sábado, 1 de marzo de 2008

Consejos para escribir en un blog

Resultaba bastante extraño que dedicándome al mundo de la ingeniería del software -ahora con Java-, no dedicara parte del tiempo a explicar algunas cosas sobre el tema que más a mano tengo y tienes y que además está lejanamente relacionado con ese mundo: el blog. Suelo leer unos diez o doce blogs al día, la mayoría escritos por gente que simplemente se sienta ante el ordenador, escribe su post y pincha en "enviar". Son blogs que están pésimamente elaborados y que no tienen en cuenta para nada la arquitectura que se esconde detrás de actores como agregadores, buscadores, redes sociales, lectores casuales, lectores leales, la indexación, los métodos de búsqueda (que usan buscadores y metabuscadores), las máquinas, la velocidad de conexión, etc.

Vamos, que abres el pollo y le salen todas las tripas. Así que he decidido dar unos consejos sobre cómo escribir en un blog bien, o al menos, evitando la mayoría de errores que los profanos no tienen en cuenta. Y cómo continuar haciéndolo bien, abandonando los malos hábitos del "enviar" y "ya está".

Como toma de contacto daré unos ejemplos sobre lo que no hay que hacer:

  • Blog de César Vidal. Este blog está catastróficamente diseñado y tiene errores de bulto como no mostrar títulos significativos en las entradas, es más, como títulos pone la fecha, que ya le aparece de forma automática. Otro fallo es indexar las categorías sobre el bloque de entradas en una lista HTML cutre y derrochadora de espacio. Cada entrada, cortada, muestra la primera frase sin dejarnos con la querencia de seguir leyendo el contenido. No tiene ningún agregador ni una lista de enlaces de salida. Muy mal.
  • Desde el exilio. No elijo este al azar, lo elijo porque a primera vista es un buen blog, muestra mucha información, el diseño no distrae, pero tiene errores que le hacen pagar la novatada y no contribuyen en nada a aumentar sus visitas ni a posicionarse de forma lógica en los buscadores. Es más, con entradas como países contra el cambio climático, si os fijáis en el último enlace, la palabra "ninguno" nos lleva a un artículo de Libertad Digital sobre el cambio climático. Cuando una persona busque el término "ninguno" en un buscador, aparecerá ese artículo, elevando por tanto el caos en la red y la entropía del Universo. Una regla de oro es que los enlaces deben dar información sobre su destino.
Artículos especiales se merecen los temas de cómo poner un título a un post, cómo escribir, cómo enlazar, qué diseño debes tener y por qué, redes sociales, agregadores, etc. Aspectos sobre ancho de banda y navegación también son interesantes y relevantes al tema.

Así que que no os sorprenda si empiezo a hablar de blogs. Un saludo.

3 comentarios:

Luis I. Gómez dijo...

Pues ese es un consejo que vale mucho, mucho. Y seguiré tus posts por si sigues dando otros consejos.

GRACIAS!

Unknown dijo...

al menos no me has mencionado!

chachi!

Unknown dijo...

zzzzz2018.6.16
louboutin shoes
louboutin shoes
tory burch outlet
pandora jewelry
canada goose outlet
true religion outlet
off white jordan 1
kate spade outlet
pandora charms outlet
nike factory store