Puntos a tener en cuenta a la hora de escribir entradas:
- Escribe correctamente. Puede resultar baladí o superfluo, pero nunca está de más recordarlo. Escribir correctamente es imprescindible para que te comprendan, para que llegue tu mensaje exactamente como quieres que te llegue y además, por efecto "viral", para lograr que el resto de la gente escriba bien.
- No aburras. El blog, como diario personal, debe tener entradas concisas. No divagues, ve al meollo del asunto. Quizás no puedas expresar todo lo que quieras en 250 o 300 palabras. Da igual, inténtalo. La inmediatez y la concepción dinámica de la navegación hacen que ante una entrada muy larga, el lector casual pueda evitar leerte. Atrapa al lector "casual", puede que logres que se convierta en lector "leal".
- Muestra tus fuentes. Utiliza los recursos de que dispongas. De dónde ha salido el tema del que hablas. Qué es lo que te hizo hablar de él. Dónde está la fuente de la noticia que comentas. No seas tacaño con los enlaces. Además, existe una correlación directa entre el número de enlaces que pongas y tus visitantes.
- Edita tus entradas. Como con los libros de texto, pon en negrita las palabras o ideas clave. Haz listas enumeradas -como ésta- o por puntos. Facilita la lectura.
- Resume tu tema en el título de la entrada. Imita a los periódicos. El título debe decir al lector de qué vas a hablar. Aquí cada uno tendrá más o menos maña: puedes hacer un título intrigante, gracioso o neutro. Puedes "jugar con el sistema" todo lo que quieras. Pero no abuses de él. No insultes la inteligencia del lector.
- No recortes tu audiencia. Habla para todos. Para los que opinan como tú y para los que no. Yo normalmente no escribo para "convencer" a los que no opinan como yo, sino para hacer saber a los que sí lo hacen que no están solos. Y para sembrar dudas en el lector. Cada cual sabrá qué es lo que le motiva a escribir.
- Usa palabras clave. No seas retorcido. Emplea tags, labels o etiquetas en cada post. Que sean características. Y en el propio cuerpo de la entrada utilízalas también. Las redes sociales emplean estas etiquetas para la búsqueda e indexación, pero los buscadores clásicos también rastrean los contenidos. No te ocultes siendo críptico, usa en el texto esas palabras clave para aflorar en los buscadores.
- Antes de publicar relee lo que has escrito. Aunque sea para buscar alguna falta de ortografía o de expresión. Tranquilo si se te cuela alguna, siempre puedes regresar y editar la entrada.
- No abuses de las imágenes o de los vídeos. Si posteas un vídeo, el lector lo verá pero no tendrá mucho interés en tu comentario. Es preferible tener el enlace al vídeo y un buen comentario que el vídeo incrustado y un comentario pobre. No abuses de las imágenes, muchos usuarios no tienen una gran velocidad de conexión, no hagas que se ralentice la carga de la página.
- Cumple la ley. Quería evitar este punto, pero no puedo. Ten ojo con colocar imágenes o textos que tengan derechos de autor. Si vas a copiar texto de otro sitio, deja un enlace a ese sitio (eso suele bastar), las imágenes procura que estén en dominio público. Antes de buscar en otro sitio, busca en Wikimedia Commons, allí las imágenes no están sujetas a derechos de autor.
1 comentario:
zzzzz2018.6.16
louboutin shoes
louboutin shoes
tory burch outlet
pandora jewelry
canada goose outlet
true religion outlet
off white jordan 1
kate spade outlet
pandora charms outlet
nike factory store
Publicar un comentario