Tratar de culpar a alguien de ser rico es estúpido. Y en este caso es una argumentación ad hominen. ¿Qué más nos da las circunstancias que rodeen a esa persona? Acusarle de su posición económica (o religiosa, sexual, racial, política, etc), no es muy constitucional. Nos estamos acostumbrando en esta época sombría de ataques a las bases del Estado de Derecho a saltarnos a la torera acuerdos sociales básicos, como el respeto a las personas. No influye nada las condiciones de una persona a la hora de juzgar sus actos. Y precisamente en este caso, al decir que alguien “es rico” (¿en comparación con quién?), se le está haciendo un favor, a mi modo de entender. Los “ricos”, son personas que en muchos casos han triunfado, ya sea por sus habilidades en el mercado o por tener la suerte de nacer rico. O por haber robado. Que pese a ser delito, es una heroicidad igual que la de un empresario: asumes unos riesgos y logras el éxito.
La cuestión de fondo –más importante- es que, al contrario que Z –en elplural decían que cobró 41 veces menos que el despido de Pizarro-, el líder económico del PP no cobró del gobierno. Y Z sí. Y encima Z cobró para hacer lo que hizo.
No quiero dejar escapar la ocasión de hacer constar alguna perla que ha soltado una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo: Maleni ”cuota” Álvarez. La susodicha acusó a Pizarro de ¡aumentar la inflación!, con su finiquito. Si es que no tienen precio.
1 comentario:
Me gusta tu punto de de vista.
Publicar un comentario