viernes, 29 de febrero de 2008

Repito: las encuestas dicen que Rajoy va a ganar

Ya dije esta semana, que tras el primer debate, las encuestas indicaban una victoria para el Partido Popular el día 9 de marzo. Bien, hoy traigo otra encuesta más, esta vez de Intereconomía. Con una participación del 72%, el PP le sacaría 2,9 puntos al PZOE. Según la participación cae, las cifras de ambos partidos también caen, abriéndose la diferencia del PP al PZOE.

Hoy se acabó el plazo para solicitar el voto por correo en Chaveslandia, ayer en el resto de España. Los datos oficiales dicen que se han pedido unas 600.000 solicitudes. Un 10% más que hace cuatro años. Desde luego que no me extraña, en este país da vergüenza salir a la calle a votar, así que mejor confiar el sobre con la papeleta a las barrigas agradecidas de Correos. Como esa subida se debe a esa vergüenza, no creo que pronostique una gran subida de la participación el día 9. Si pasa del 70% ya sería un milagro.

jueves, 28 de febrero de 2008

La canción del verano 2008



"Dos salidas", de Nadia y Bea.

martes, 26 de febrero de 2008

Las encuestas dicen que Rajoy ganará el 9 de marzo


Creo que todos coincidimos en que las encuestas electorales en este país ya no valen para nada. Los medios de comunicación más relevantes están de acuerdo en darle una ajustada victoria al PSOE. No nos confundamos, como bien se dijo ayer en Madrid Opina (programa de Telemadrid), hay que tener presente que en las encuestas a ZETA le votan los suyos y los de más allá. A Rajoy sólo parte de los suyos (pues una importante parte de su electorado ni se ha metido jamás en internet ni sabe usar un teléfono móvil). Así que vayamos más allá en el juego demoscópico y azucemos un poco al personal diciendo que Rajoy va por delante de ZETA. Lo mejor es que lo puedo demostrar, no me hace falta inventar los datos como en La Sexta/Público (¿15 puntos de diferencia? ¿hola?).

¿Quién ganará las elecciones?

Foros Minutodigital
PSOE 46%
PP 53%

ASCA Consultores
Según esta consultora, el PP aventajaría al PSOE en 1,6 puntos.

La Huella Digital
PSOE 27%
PP 36%
IU 5%
UPD 16%
Otros 7%
Blanco 2%
Abstención 2%

¿Quién ganó el primer debate Zapatero-Rajoy?

El Imparcial
Zapatero 19%
Rajoy 80%

El Mundo
Zapatero 48%
Rajoy 62%
(+126.000 votos totales)

La Huella Digital
Zapatero 33%
Rajoy 38%
Ninguno 27%

¿A quién votar?

En el Simulador de Voto de Libertad Digital saco: 42% PP, 0% PSOE, 11% IU, 53% UPD, 21% Ciudadanos.

En el test electoral de El Mundo: PP 90%, PSOE 10%, IU 0%.

jueves, 21 de febrero de 2008

Debate Solbes y Pizarro


Cada vez que veáis X vs. Y, o sea: X versus Y, sabed que versus en latín no significa "contra" sino "hacia". Está mal empleado aunque por costumbre hagamos la vista gorda.

Bien, empate ¿por qué? Pues porque me he quedado igual que estaba. Estos dos cerebros son muy poco fotogénicos, no han sabido comunicar. Uno con el ojo destrozado y el Pizarro con un diente de conejo que le hace muy mal efecto. Además, que no pudieron reprimir la camaradería de quien se conoce de hace tiempo. Pizarro trataba de meter con calzador temas como el del terrorismo o la demencial espiral pactista del pzoe, pero también quería obtener alguna concesión a los "puntos en común que tienen PP y PSOE". El Solbes no le hizo ni caso.

Solbes parecía intentar achicar el agua para no hundirse. Pizarro no encontraba la brecha.

Hablaron de lugares comunes, de dimes y diretes. Pero lo importante, es decir, lo que pueda influir el debate, lo considero de bastante poco calibre. Por momentos el uso de la jerga económica se le escapaba a los pocos Pepes o Manolos que no estaban viendo el fútbol.

Porque no nos engañemos: el debate lo hemos seguido cuatro freaks, las viudas y dos enterados. De ellos, tan sólo los freaks contestarán las preguntas de la encuesta posterior.

Que Pizarro haya cobrado 20 millones de Endesa es cosa de él y de Endesa

Tanto en la página del psoe, como en la tertulia de 59” (ayer el líder de ICV) y una y otra vez por cada imbécil que se pone delante de un micrófono, oímos la misma cantinela: uno de los más socorridos memes de este periodo electoral. “Pizarro tiene más dinero que un mileurista”, “Pizarro ha cobrado X veces más por su finiquito que el Salario Mínimo”,… Este meme es una estupidez por dos razones muy sencillas, una de forma y otra de fondo. Vayamos a por la primera y dejemos la importante para después:

Tratar de culpar a alguien de ser rico es estúpido. Y en este caso es una argumentación ad hominen. ¿Qué más nos da las circunstancias que rodeen a esa persona? Acusarle de su posición económica (o religiosa, sexual, racial, política, etc), no es muy constitucional. Nos estamos acostumbrando en esta época sombría de ataques a las bases del Estado de Derecho a saltarnos a la torera acuerdos sociales básicos, como el respeto a las personas. No influye nada las condiciones de una persona a la hora de juzgar sus actos. Y precisamente en este caso, al decir que alguien “es rico” (¿en comparación con quién?), se le está haciendo un favor, a mi modo de entender. Los “ricos”, son personas que en muchos casos han triunfado, ya sea por sus habilidades en el mercado o por tener la suerte de nacer rico. O por haber robado. Que pese a ser delito, es una heroicidad igual que la de un empresario: asumes unos riesgos y logras el éxito.

La cuestión de fondo –más importante- es que, al contrario que Z –en elplural decían que cobró 41 veces menos que el despido de Pizarro-, el líder económico del PP no cobró del gobierno. Y Z sí. Y encima Z cobró para hacer lo que hizo.

No quiero dejar escapar la ocasión de hacer constar alguna perla que ha soltado una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo: Maleni ”cuota” Álvarez. La susodicha acusó a Pizarro de ¡aumentar la inflación!, con su finiquito. Si es que no tienen precio.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Rosa Aguilar ordena a Llamazares que quite el vídeo donde quema fotos del Jefe del Estado


Rosa Aguilar, posiblemente la política de IU más respetada por quienes no somos de IU, ha hecho valer su peso en el partido y ordenó a su "líder", Gaspi "Muñeco" Llamazares, que se deje de zascandilear con vídeos tontacos como el que se ve a Gaspi quemando una foto de la Familia Real y drogando a Z.

Olé por ella y por toda esa izquierda seria que tiene que bajar los ojos ante las ocurrencias de personajes como Gaspi y Z. No te pueden respetar si tú no respetas, esa es una lección fundamental no sólo en la política, sino en la vida. Por algo Rosa lleva años en la alcaldía de Córdoba. Utilización partidista de los recursos públicos al margen. Rosa sí es una política que da la talla.

Intervención privada en el exterior


Blackwater, protoejército del futuro

En el Episodio I de Star Wars, Anakin dice que el mayor mal de este mundo es que la gente no hace nada por los demás. Que existen unas diferencias irreconciliables entre las personas. Que nuestras diferencias culturales, religiosas o económicas son muros insalvables. El miedo a lo que haya al otro lado de ese muro es lo que nos impide vivir realmente libres y en paz en este pequeño mundo. Estos muros son creados por el miedo, sí, pero no es el miedo que lleva al odio el mayor mal de nuestro tiempo. El odio a veces es bueno, el odio hacia las injusticias nos hace ser valientes, nos hace ser poetas, nos hace movernos para cambiar las cosas. El mayor mal de nuestro mundo no es el odio ni el miedo. Es la indiferencia.

La indiferencia no es una respuesta ante los problemas. La indiferencia no nos sirve en la ecuación de la vida como un resultado. La indiferencia es nuestro mayor enemigo, no las personas diferentes. El prisionero político que anhela volver a ver a su familia, las aldeas que no tienen acceso a atención sanitaria, los refugiados que se quedaron sin hogar... si no respondemos a sus llamadas de auxilio, a sus súplicas, muchas veces silenciadas o tapadas no ya por oscuros intereses, sino por nuestra indiferencia. Si no les tendemos la mano para ofrecerles una luz de esperanza que pueda iluminar sus horas más oscuras. Si les relegamos al olvido, si actuamos con indiferencia, lo que haremos es no sólo negar su humanidad, sino la nuestra propia.

Pero el panorama no es tan oscuro, hay gente, cada vez más, que lucha de forma desinteresada por cambiar las cosas. Alejados de la propaganda de las oscuras ONGs de salón, miles de cooperantes, de misioneros y de soldados cumplen con tareas tan prosaicas como construir pozos de agua potable, enseñar a leer o establecer la paz entre partes en conflicto. Son las acciones individuales de esos miles de anónimos justicieros quienes están cambiando el mundo. Yo les alabo por ello. No son indiferentes.

El pasado siglo que ha forjado el mundo que nos rodea ha visto la derrota de la indiferencia: la derrota del fascismo, el colapso del comunismo, la desaparición del apartheid, el tratado de paz entre Egipto e Israel, los acuerdos de paz de Irlanda del Norte, la intervención de la OTAN en Kosovo, la intervención de la Coalición en Irak y Afganistán,... Acciones para acabar con la injusticia, con la tiranía, para que la gente pudiera volver a sus hogares, para darles la oportunidad de volver a empezar. Vivimos una época en la que ya no permanecemos en silencio, en estos tiempos la ignominia, la infamia y la injusticia tienen una respuesta. Ahora intervenimos.

La incomparablemente superior capacidad de proyección militar de los aliados sobre cualquier elemento hostil en cualquier parte del mundo hace que ahora miremos a nuevos retos, a nuevas formas de la injusticia. Si podemos impedir que los niños mueran en conflictos bélicos o bajo dictaduras sanguinarias, ¿por qué no impedir que mueran de hambre, de sed, de frío...? Miles, millones de ellos pueden ser salvados.

Desde luego que los repartidores de carnets de "liberal" se estarán llevando las manos a la cabeza en este momento. La intervención en el extranjero es muy antiliberal. Lo sé, pero qué diablos, ¿en una sociedad incluso anarcocapitalista, no pueden las personas asociarse voluntariamente para cumplir objetivos mutuos? Y si es así, ¿por qué no te callas la boca, apestoso profeta de la excelencia liberal?

La gran diferencia entre la intervención que defiendo y la que defendería un conservador, está nada más y nada menos que en el voluntarismo. Ambos sabemos que obtendríamos beneficios y además haríamos "lo justo". Pero el conservador utilizaría recursos que no son suyos contra la voluntad de quien no está de acuerdo. Yo sólo utilizaría los míos propios y de las personas que quisieran ayudarme.

Venga ese carnet de nuevo, baby.

O no.

A decir verdad, me la soplan vuestros carnets.

lunes, 18 de febrero de 2008

Fin de la guerra del formato

Con la decisión de Toshiba de dejar de producir aparatos reproductores y grabadoras de HD-DVD, se pone punto y final a la guerra del formato. El ganador, finalmente ha sido Blu-Ray. Esta misma semana Walmart dejó de vender productos con la tecnología HD-DVD.

De todas formas hay mucho cenizo que no augura todavía al Blu-Ray el control del mercado del soporte digital. Dicen que las descargas de Internet y el dominio de la obsoleta tecnología DVD harán retrasar todavía la estandarización de la última generación de soporte digital.

Más: La guerra del formato (2000-2008)

jueves, 14 de febrero de 2008

Elige a un político







¿A quién de estos confiaría la educación de sus hijos?
¿A quién de estos le prestaría dinero?
¿En quién de estos confiaría para echarle un cable tras un accidente de tráfico?
¿A quién de estos nombraría albacea testamentario?

Y recuerda que...
-si no eliges a Zerolo eres un homófobo
-si no eliges a Rosa Díez eres un anticonstitucionalista
-si no eliges a Gaspi eres un criminal
-si no eliges a Z eres un fatxa
-si no eliges a Rajoy eres un rojeras

Supongo que como albacea elegiría a Rajoy, para la educación elegiría a Rosa Díez, ya se sabe, las mujeres tienen más mano con los críos, después del accidente, eligiría a Llamazares, porque afortunadamente no soy un disminuido ni un parapléjico ni tengo menos de un año de edad, por lo tanto no creo que me matara y para prestar dinero, elegiría a Zerolo, pues los gays son millonarios. Este al menos no ha pasado hambre en su vida.

Z no reúne ninguna cualidad destacable. Es un fenómeno de la naturaleza: destaca porque no destaca. Es la Sinsustancia. La Veleta. El Vacío. El Todovale. La Cobardía. El Encogimiento de hombros. La Mediocridad.

No sé si votarle. Creo que no. =)

Dos varas de medir

Cuando la Conferencia Episcopal dio unas guías morales sobre a quién deberíamos votar los cristianos siguiendo la doctrina católica, el PSOE se les echó al cuello. IU los metió en la cárcel.

Cuando los adalides de la subvención y el canon se suman a PAZ, Plataforma de Apoyo a Zapatero, sabiendo que no retiró a las tropas de Irak -nuestros barcos siguen allí-, ni de Afganistán, seguimos siendo aliados de EEUU (ahora tan aliados como Togo), y una de las seis primeras potencias exportadoras de armas al Tercer Mundo. Que el chapapote de Algeciras se la suda. &c.

Yo no los criticaré. Creo que Sabina, Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Fran Perea, Boris Izaguirre, la tía esta que estaba en Presuntos Implicados y la mujer del presidente son muy libres de pedir el voto para Zapatitos.



Pero resulta curiosa la falta de rigor de esta gente, ¿contra unos sí protestamos y hacemos campaña a favor de los otros? Puede. Pero... ¿por los mismos motivos?

Por cierto, lo de "Gaspi y las osas que importan", a parte de ser cutrísimo, no me parece mal que en los dibujos metan en la cárcel a Losantos, a un obispo y a Rajoy. Que sí me parece mal, vamos, pero lo que quiero destacar, lo que peor me parece es que insulten a Indiana Jones de esa manera, ¿habréis pagado derechos de autor a mi amigo Lucas? Mirad que os suelto a Fran Perea y a Sabina recién levantados y la liamos. Que están últimamente de un comprometido oseaquetecagas.

Me acabo de dar cuenta de que en todas las fotos, Gaspi, el chequista de Vallecas enseña más una oreja que la otra.

martes, 12 de febrero de 2008

Partidos minoritarios que se presentan a las elecciones del 9 de marzo de 2008



Echaré un repaso a partidos que por su nombre, desde las listas del Ministerio del Interior (próximamente ministerio de la Verdad o minitrue, en nuevalengua o newspeak), me han llamado la atención:

Asamblea de votación electrónica Es un partido que nace en La Coruña. Su principal objetivo es hacer un uso extensivo de las nuevas tecnologías para profundizar en la democracia participativa. Creo que es una buena idea, sólo que actualmente, tal como están las cosas, no me fiaría mucho. Hace falta NO usar los protocolos de seguridad y la tecnología disponible, sino desarrollar una nueva. No sólo en lo tocante a la seguridad de las votaciones, sino para hacer llegar la posibilidad de votar a todos los rincones de España. Alabo la iniciativa, pero quizá tendría más éxito como plataforma ciudadana. Cito desde el blog de Juan, uno de sus afiliados:

En términos generales, entiendo que muchos de los problemas con los que nos enfrentamos no tienen precedentes históricos y que, por ende, no existe una solución preestablecida desde una sabiduría ancestral o revelación mística, sino que deben ser abordados específicamente desde su singularidad, analizados competentemente y discutidos colectivamente.

PARTIDO LIBERAL IGUALITARIO TRABAJADOR Y PROGRESISTA Inscrito en Madrid. Sin datos.

Partido Imaginario Cito de su página web: “Podemos prometer y prometemos una campaña silenciosa y limpia. No haremos ni un ruido ni ensuciaremos las calles. Sólo por eso, el IMPAR merecería votos. ¿Por qué nos tratan tan mal los partidos cuando pretenden que les votemos?”. Esto ya se merece por lo menos pensarlo dos veces. Continúo: “No queremos convencer a nadie de nada. Nos gusta discutir lo que pensamos y cambiar de opinión cuando vemos alternativas mejores. No queremos defensores de ideas, porque las ideas están para estrujarlas.” Sin pretenderlo, estos defienden el relativismo. No creo que los cristianos les voten. Ni nadie de izquierdas, desde luego. “En el Partido Imaginario somos contrarios a los privilegios y en la legislación laboral española se estipulan privilegios a favor de algunos trabajadores. Nos parece una aberración desde el punto de vista económico y de cohesión social. La indemnización por despido supone un blindaje del empleo de algunos trabajadores frente a otros que no tienen acceso a esos puestos porque quien los ocupa se protege con una cláusula proteccionista.” Tienen un batiburrillo en su programa, con ideas altamente apetecibles para un liberal, y al mismo tiempo con aquello que se llama Educación Estatal. No les perdamos la pista. Al menos son algo nuevo.

Partido de los Pensionistas en Acción Lo que faltaba, que las sillas se suban a las mesas. Yo propondría una reforma que anulara el sufragio universal. Para las personas completamente dependientes, ya sea de parientes o del Estado, que su voto valiera ¾. Este país iba a cambiar de la noche a la mañana. Y la manera de hacer política también. Cito: “Los medios de comunicación, nos están ignorando y nos referimos a las Cadenas de Televisión, las Emisoras de Radio en sus programas de cobertura nacional y por supuesto la Prensa Escrita de pago y Periódicos Digitales, también se debe añadir a este catálogo las Agencias de Noticias. ¿Será que los partidos políticos nos tienen miedo y sus terminales mediáticas obedecen a alguna consigna?” SÍ, SEGURO QUE ES ESO.

Partido Unionista Estado de España Es la primera vez que veo la expresión “Estado de España”. Y por cierto, lo de unionista se aplica en el Ulster. “El equipo de Comunicación del PUEDE apuesta por Twitter para informar en tiempo real del trabajo del partido” PUES BUENA SUERTE. En serio, ¿esta gente de dónde sale? “Alcanzaremos el pleno empleo. Habrá menos necesidades, menos delincuencia común. Pensaremos en trabajar, no en robar.” Eso, la verdad, me ha encantado. Entre sus propuestas están: combatir el fraude fiscal, aumentar la seguridad y bajar los impuestos. ¡Bravo! Con ese pedazo de programa, no entiendo cómo no les vota todo el mundo, ¿será porque el programa lo redactó un niño de 12 años para un trabajo en el colegio? Si es así, espero que lo hayan suspendido.

Juntos por la Dignidad del Transporte Venga, no podéis estar en serio. Esta es toda su precampaña: http://boards4.melodysoft.com/app?ID=elportaldelcamionero&msg=4628&DOC=211 Sólo decir que para sus objetivos sería mejor formar un sindicato. Al estilo americano. Vertical.

MOVIMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Inscrito en Madrid. Sin datos excepto por el nombre.

Iremos a Marte


En el siglo pasado hemos dividido el átomo, hemos troceado el gen y hemos paseado por el Mar de la Tranquilidad. Se nos plantea ahora un reto a la altura de nuestra capacidad de sorprendernos y de nuestra motivación fundamental: el ser humano es por naturaleza curioso. Nuestra historia es la historia de nuestros descubrimientos y nuestros avances, en las ciencias, en las artes y en las relaciones humanas.

Sarko lanza un órdago y por primera vez el jefe de Estado de una potencia espacial nos conmina a unir nuestras capacidades en todo el mundo para provocar una singularidad tecnológica. Esta singularidad nos llevará a otro planeta. Se puede retrasar la decisión, pero la decisión fue tomada mucho tiempo atrás. Cuando nuestros antepasados salieron de las cavernas y vieron luz al otro lado del valle, avanzaron. Después, vieron un gran mar, y siguieron avanzando. Posteriormente miraron hacia el cielo y nuevamente avanzaron.

Hoy miramos hacia las estrellas y no podemos negarnos a nosotros mismos que estamos hechos para seguir yendo más allá. Más lejos, Donde ningún hombre ha llegado antes. Cruzamos fronteras y Marte es nuestra siguiente frontera.

Sarko pide al mundo llegar juntos a Marte, y yo estoy con él. Se pueden argüir cientos de razones para emprender el viaje: extender la vida y la creación por las estrellas, asegurar la supervivencia de la raza humana, aumentar el PIB de la Humanidad, desarrollar nuevas tecnologías que hagan de la Tierra un lugar más habitable, aumentar nuestro conocimiento sobre las cosas y asegurarnos el acceso a fuentes inagotables de combustibles y agua.

Y sólo una razón en contra: "hay cosas más urgentes en las que invertir todo ese dinero". Naturalmente que esta razón en contra la defiende quien no sabe nada de nada. Un simple vistazo a los gastos actuales de las potencias espaciales en los programas espaciales, nos muestra que en ningún caso la exploración del espacio supera el 3% de los presupuestos nacionales (en el óptimo de los casos). Lo que podemos sacar en contrapartida supera con mucho cualquier estimación apresurada que se pueda hacer aquí y ahora. Por no decir que lo "urgente" y lo "importante" no tienen porque pisarse.

¿Consideran más importante eliminar el hambre del mundo? Oh, puede ser. ¿Tenemos entonces que seguir tirando nuestro dinero en los bolsillos de los sátrapas africanos? Creo que no.

Y tampoco quiero mencionar aquí que existen vías distintas para la colonización de Marte: podemos comenzar por derogar todo tratado internacional que impida a las empresas lanzarse a la exploración. E incluso eliminar las cortapisas que impiden el desarrollo de nuevas formas de transporte, como el Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares en el Espacio de 1963. Ron Paul nos puede decir un par de cosas al respecto. La voluntad política que muestra Sarkozy es desde luego fundamental para emprender este salto tecnológico. Este salto... evolutivo, ¿por qué no? Soy de los que piensan que el aumento de la frecuencia de las singularidades tecnológicas corresponden o tienen su causa última en nuestra propia evolución como especie. No podemos comprobarlo, ya que sólo conocemos una especie tecnológica, pero al menos esa es mi teoría.

Gueorgui Grechko, cosmonauta ruso, piensa que en cinco años estaríamos listos enviar una primera misión a Marte. Todos conocemos muchas estimaciones sobre la primera posible fecha de tal viaje. Tenemos que darnos cuenta de que el viaje empieza en la Tierra. Tomando decisiones y actuando con voluntad política. Si se consigue crear una fuerte opinión pública a favor, los políticos, ávidos de votos y de salir en las fotos, no tendrán más remedio que poner cartas en el asunto. Y si buscan precios módicos, no tendrán más remedio que contar con el apoyo de las multinacionales.

lunes, 11 de febrero de 2008

Carta abierta a las feministas de todo el mundo

Queridas feministas:



Un saludo.

Pues a romper

sábado, 9 de febrero de 2008

"Es todo política"


La concentración de la Mesa por la Libertad Lingüística, previa autorización, reunió a 100 personas. Lo que para una ciudad como La Coruña, en la que no nos constan los problemas lingüísticos que sí se suceden en otras ciudades de Galicia, no es un mal comienzo. Pero cómo no, cada vez que una voz se alza frente al pensamiento único, allá van los agentes de esa autoridad paralela nacionalsocialista que actúa al margen del gobierno gallego, pero con su disciplente sonrisa y apoyo.

Los cachorros nacionalsocialistas hoy en día no llevan botas negras, ni una calavera en las gorras. Llevan pañuleos palestinos, parcas, pendientes y barba de tres días. Nos cuenta La Voz:

Una manifestación promovida por la Mesa por la Libertad Lingüística de A Coruña contra la imposición lingüística del gallego obtuvo la respuesta de unos 200 jóvenes vinculados a movimientos nacionalistas e independentistas, convocados de manera no formal. Debido a ello, hasta una veintena de agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar de celebración, el Obelisco, que llegaron a cargar contra los contramanifestantes, aunque sin llegar a disolverlos.

La protesta de la mencionada mesa reunió a unas 150 personas que entonaron consignas como «Viva España» o «!Libertad, libertad!». Por su parte, los defensores del gallego gritaban «A cultura é a nosa alma» o «Na Galiza en galego», y se acompañaron de varias pandereteiras y bailarines de muiñeiras.
"Defensores del gallego", el que escribió el artículo es un tarado. La Mesa por la Libertad Lingüística también defiende el gallego. Pero es tan fácil y automático poner etiquetas, para que los cerebrines de los psicópatas se sientan a gusto, me imagino. Luego, la consigna "En Galicia, en gallego", es nazi. Que digan lo que quieran, pero corear eso es muy nazi. Y los nazis apestan. Por cierto, lo escribieron ¡en portugués! BISBA! :-D

«Suponíamos que podía pasar esto», confesaba Concha Pedrido, una de las portavoces de la mesa propulsora de la concentración. Según ella, con el acto pretendían «que se vea que en Galicia hay gallegos que hablan gallego y castellano. Estamos en contra de la normalización, porque nosotros ya somos normales. Nadie nos tiene que normalizar». Respecto a la respuesta con la que se toparon, comentó que le inspiraba «pena y ternura el ver a chavalitos jóvenes que quieren ofender y atacar a gente pacífica como nosotros

Por su parte, Diego Bernal, que encabezaba la pancarta de los contramanifestantes detallaba sus motivos: «Hai unhas persoas que están aquí reunidas para que os mínimos dereitos que temos os galegofalantes sexan derogados, pretenden que na Galiza non teñamos escolla nin posibilidade de falar na nosa lingua». Bernal criticó también el hecho de que los agentes de la policía cargasen únicamente contra ellos.
Si el cabarellete este hubiera dedicado 30 segundos a informarse un poco, sabría que su afirmación es falsa. Y capciosa. La Mesa defiende la elección del idioma. Y defiende que se pueda hablar en gallego. Los que defienden que no se pueda hablar en castellano son los amiguitos tarados del descerebrado ese. Y perdón por emplear esas palabras pero contra el fascismo o el comunismo o lo que carallo defiendan esos personajes, ¡ni un paso atrás!

Los integrantes de la mesa anunciaron que pondrán una denuncia contra la Policía Nacional por no haber disuelto a sus adversarios.


Lo de la Policía Nacional es casi lo mejorcito. Pero quiénes mejor que los propios organizadores para contarlo:

Cuando ayer iniciábamos los preparativos para la concentración convocada bajo el lema "Por la libertad lingüística. No a la imposición" fuimos recibidos por un grupo de individuos muy jóvenes, aunque parece que bajo la dirección de otro de mediana edad y poco pelo, que nos interpelaron y empezaron a insultarnos. Al parecer hemos invadido su tierra sagrada y la profanamos, no con las plantas de nuestros pies, sino con nuestra lengua. Aquellos chicos no tenían callos en las manos. Tienen un concepto de tierra y un vínculo con ella verdaderamente espiritual.

En la comunicación preceptiva a la Subdelegación del gobierno no habíamos hecho indicación sobre medidas de protección del derecho de reunión que íbamos a ejercer porque no podíamos imaginar que íbamos a merecer tanta atención de los enemigos de la libertad -y esto sí que no es una metáfora-

Sin embargo, la policía debía saber más que nosotros, pues ya media hora antes había una discreta vigilancia. Es amargo e inevitable recordar ahora que comentamos la seguridad que nos inspiró entonces aquella presencia, que no habíamos creído necesaria.

Mientras desplegábamos nuestros pobres preparativos -una megafonía ronca, inútil, y una pancarta con el lema anunciado- la presión de los jóvenes batasunos fue adquiriendo el aspecto que definitivamente iba a tener: una contramanifestación organizada, con el propósito y los medios para impedirnos el ejercicio de nuestro derecho.

Lo que no sabíamos entonces es que iban a contar con la pasividad gubernativa. La policía concentró en el lugar una fuerza notable, superior a la estrictamente precisa para neutralizar a los batasunos, estimados en cien por los agentes. Un número parejo al de quienes acudieron a nuestra primera convocatoria.

Sin embargo se limitó a seguir el modelo "ertzaino": interponerse entre los ciudadanos que pretendíamos ejercer el derecho de reunión pacífica y sin armas en legal forma, previa comunicación a la autoridad competente -es un decir- y quienes se habían concertado en número y con medios suficientes para impedírnoslo. Actuó aquella 'fuerza de interposición' con la exquisita neutralidad propia de quien media entre dos extremismos equiparables: el de quienes pretenden ejercer un derecho fundamental, y el de quienes pretenden impedírselo, y se asegura de que los insultos, amenazas y coacciones de los segundos no pasen del sonido al tacto.

El sonido fue suficiente: imposible leer el comunicado de la organización a los ciudadanos que habían acudido a la convocatoria, bajo la fanfarria, la grita, la gaita y la pandereta de aquella centuria joven y vigorosa de voces y odio. Pero cuando ya abandonábamos por imposible la concentración programada y el "frente" se expandió demasiado para mantener el control, los batasunos pudieron demostrar lo que hubieran hecho sin la interposición policial, agrediendo a dos jóvenes brutalmente (¿o es que hay otra manera de agredir?). La noticia se propagó por la concentración centrifugada.

Cuando, vista la imposibilidad de desarrollar el acto manifestamos nuestra perplejidad al jefe de la fuerza de interposición por su pasividad ante la conculcación flagrante de un derecho ciudadano nos dijo "tienen ustedes todos los derechos del mundo ..." . Todos menos el que se nos había impedido ejercer ante sus narices.

La gente nos decía que debíamos llamar a la policía para denunciar lo que estaba pasando -las buenas gentes tienen una fe ciega en el estado de derecho, contra toda evidencia- pero es que la policía, o, al menos, un nutrido número de individuos de uniforme y medios antidisturbios, YA ESTABA ALLÍ. En consecuencia, tenemos un problema.

No es que el estado haya agotado sus recursos en normalización lingüística y ya no quede nada para seguridad ciudadana. No: al menos hubo allí medios más que suficientes para imponer el orden y restablecer el derecho. El problema es saber si la inhibición del chulo de bar con uniforme al mando se debía a su propia iniciativa, o si, simplemente, simpatizaba con las instrucciones recibidas de la autoridad competente. Y tenemos un indicio: al final, atónitos por lo sucedido, preguntamos a un agente que custodiaba un furgón vacío si tenía noticias sobre la agresión que corría en boca de la gente: aunque muy parco en palabras nos dijo que uno de los agredidos había sido conducido a un centro médico, y que buscaban a los agresores. Aprovechando esta brizna de simpatía, le planteamos el esquema jurídico de los hechos que había presenciado y le preguntamos si siempre "actúan" igual.

Entonces nos obsequió con tres palabras de claridad cegadora:

es todo política

Y ya no fue posible arrancarle ni una más. Ni falta que hizo.


Simple y llanamente aterrador.

Por cierto, otro atentado de los imbéciles de Resistencia Galega.

Motivos para creer... que sois unos inútiles.

viernes, 8 de febrero de 2008

Por la libertad lingüística. No a la imposición


Una asociación llamada la Mesa por la Libertad Lingüística -madre mía, hasta dónde hemos llegado-, convoca todos los viernes de aquí a las elecciones generales del 9 de marzo, concentraciones en el Obelisco de La Coruña en protesta de las políticas nazilingüísticas, estandarizantes y antigallegas de los nacionalistas gallegos. Y de paso, atrévome a añadir, del silencio culpable de sus colegas socialistas.

La oportunidad electoral, que tanto sensibiliza a los políticos para con las preocupaciones de la gente, ha decidido a los socios de la Mesa por la Libertad lingüística a promover una serie de concentraciones, todos los viernes a las ocho, hasta el siete de marzo, en el Obelisco de La Coruña, bajo un lema con el que estamos de acuerdo todos los que luchamos contra la imposición lingüística.

Así que, cumplido el requisito legal de la comunicación a la autoridad gubernativa, estaremos allí, después de la jornada laboral, de ocho a nueve, para manifestar con nuestra presencia y nuestro lema, que no nos vamos a resignar a la asimilación nacionalista, ni a la alternativa que nos ofrecen a nosotros y a nuestros hijos: ser instrumento o deshecho de su "construcción nacional".

Pensamos por nosotros mismos, y nunca hemos necesitado de política lingüística alguna para comunicarnos eficazmente.

Invitamos fervientemente a todos los ciudadanos hastiados de la linguocracia obsesiva, iniciada hace mucho tiempo, pero exacerbada recientemente hasta la prohibición del español en las aulas -y no va a parar ahí- a que nos acompañen para manifestar su oposición a ese plan totalitario.


Así que quien tenga la oportunidad, que vaya, proteste, denuncie. Que el hastío no nos venza. Que no se aprovechen de nosotros.

lunes, 4 de febrero de 2008

Tendencias de la humanidad


Tomando la anarquía como ideal de la organización política, no hacemos más que formular también otra pronunciada tendencia de la humanidad. Cada vez que lo permitía el curso del desarrollo de las sociedades europeas, éstas sacudían el yugo de la autoridad y esbozaban un sistema basado en los principios de la libertad individual. Y vemos en la historia que los períodos durante los cuales fueron derribados los gobiernos a consecuencia de revoluciones parciales o generales, han sido épocas de repentino progreso en el terreno económico e intelectual.


¿Sabéis de dónde viene la cita? La pista está en la interpretación de la historia que da el autor. ¿La historia es cíclica? ¿Nos sirven los hechos del pasado para explicar nuestro futuro? ¿Podemos sacar conclusiones provechosas del pasado?

sábado, 2 de febrero de 2008

Ránking de gallegos más influyentes del momento



Para ahora mismo y de ámbito nacional aquí va esta estupenda lista de los gallegos más influyentes. Lista aleatoria, pero ¡qué diablos!, una lista es una lista. Y una tonta, una tonta.

  1. Mariano Rajoy, candidato a presidente
  2. Antonio Mª Rouco Varela, arzobispo de Madrid
  3. Conde-Pumpido, Fiscal General del Estado
  4. Anxo Quintana, vicepresidente del gobierno gallego con ínfulas
  5. Paco Vázquez, ex-alcalde de La Coruña, embajador de España ante la Santa Sede
  6. Javier Losada, alcalde de La Coruña
  7. Manuel Jove, empresario en movimiento
  8. Elena Espinosa, ministra-cuota, ex-presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo
  9. Jesús Vázquez, presentador de Telecinco, del club del Pepino
  10. Santiago Rey, director de La Voz de Galicia, el diario más leído en Galicia
  11. Jose Luis Méndez, director de Caixa Galicia
  12. Carmela Arias, condesa de las Fuerzas Eléctricas del Noroeste Sociedad Anónima
  13. Amancio Ortega, empresario más rico de España, celoso de su intimidad
  14. Elena Salgado, ministra-cuota
  15. Pepe Blanco, portavoz del PSOE
  16. César Antonio Molina, ministro de incultura
  17. Felipa Jove, ex-mujer de empresario, ahora empresaria
  18. Pilar Cernuda, periodista
  19. Fernando Ónega, periodista
  20. Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomàtique, inspirador de la fundación de ATTAC
  21. Roberto Tojeiro, empresario
  22. Manuel Fraga, senador
  23. José Mª Castellano, empresario
  24. Emilio Pérez, presidente de Galicia
  25. Fidel Castro, dictador
  26. Juan Camilo Mouriño, ministro del Interior de México
  27. Romay Beccaría, ex-presidente del Consejo de Estado
  28. Ramón Chao, periodista
  29. Yo