sábado, 19 de enero de 2008

Mola que ser progre ya no esté de moda, pero no hay que bajar la guardia


Los liberales defendemos un gobierno cada vez más pequeño, más responsabilidad individual, soberanía personal y la inviolabilidad de la propiedad privada.

Los progres defienden un gobierno cada vez más grande que se arrogue el derecho a velar por el bienestar de la gente, la "justa" redistribución de la propiedad privada y del fruto del trabajo.

Los liberales pensamos que tienes la fortaleza, la resolución y la voluntad para regir tus propios destinos, aceptando los retos que surgen y la capacidad que tienes de sobreponerte a ellos.

Los progres piensan que eres un niño irresponsable, incapaz de asumir las riendas de tu vida y buscar tu propio interés y el de tu familia.

Los liberales pensamos que puedes ser solidario y ayudar a quienes realmente estén en apuros si tu ética personal te lo indica. No rechazamos el altruismo como acto voluntario y libre.

Los progres piensan que odias a quien te rodea, que eres un inhumano incapaz de sentir el padecimiento de quienes necesitan ayuda, por eso creen que el Estado debe decidir a quién ayudar y cómo sin contar contigo para tomar la decisión convirtiendo el altruismo en presión política electoral.

Los liberales creemos que el rol del gobierno debe limitarse a protegernos de amenazas externas y que tú eres capaz de proteger tu propiedad y tu familia.

Los progres piensan que el Estado debe de protegernos de nosotros mismos y de nuestras decisiones, así como protegerse a si mismo de una ciudadanía libre, crítica y armada.

En definitiva, los liberales pensamos que puedes y debes tomar tus decisiones y que nadie debe decidir por ti, porque eres un adulto responsable.

Los progres piensan que un burócrata tomará mejores decisiones sobre tu vida, tu familia y tu propiedad que tú mismo.

esclavo, va.

(Del b. lat. sclavus, este del gr. bizant. σκλάβος, der. regres. de σκλαβηνός, propiamente, 'eslavo', y este del eslavo slovĕninŭ, nombre que se daba a sí mismo el pueblo eslavo, que fue víctima de la esclavitud en el Oriente medieval).

1. adj. Dicho de una persona: Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra. U. t. c. s.


Recompensa:

2 comentarios:

Unknown dijo...

RON POUL YAY!

me ha gustado este post.

Pablo Otero dijo...

Me alegro :)