martes, 15 de enero de 2008

Mal día para los ecolojetas: nuevo yacimiento de gas en Perú


Repsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas en Perú en el pozo exploratorio Kinteroni X1 del bloque 57, ubicado en el departamento de Cuzco. Las primeras pruebas de producción, aún en curso, han registrado caudales de 1 millón de metros cúbicos de gas diarios (0,365 bcm/año), y 198 metros cúbicos por día de hidrocarburos líquidos asociados (72.270 metros cúbicos/año),

La estructura del yacimiento Kinteroni tiene una longitud superior a los 22 kilómetros, y aproximadamente 115 metros de reservorios netos de gas y condensados.

Aunque los datos disponibles no hacen posible aún definir con exactitud los recursos del yacimiento, las dimensiones de su estructura permiten alojar con holgura volúmenes cercanos a 2TCF (56 bcm).

Repsol es el operador del consorcio que explotará el campo Kinteroni X1, con una participación del 41%, y en él, también participan Petrobrás con un 35,15% y Burlington Resources Perú con un 23,85%.

Actualmente Repsol y Petrobras están en proceso de adquisición de toda la participación de Burlington, que está pendiente de la aprobación formal por parte de las autoridades peruanas.

También recientemente Repsol comunicó la entrada en producción del megacampo Shenzi en aguas estadounidenses del Golfo de México, una de las áreas de mayor potencial exploratorio en aguas profundas del mundo.


Esta es una buena noticia, primero para Repsol YPF, después para sus accionistas, en tercer lugar para España y en cuarto para Perú. Ah, y también buena para todos, ya que confirma lo que muchos sabemos: existen reservas de combustibles fósiles para rato. Y cuando digo rato, me refiero a cientos de años. Siempre que estemos dispuestos a asumir los costes, eso sí.

Así que si estábais pensando en compraros un potente automóvil de gran cilindrada, hacedlo. Os recomiendo que lo importéis por culpa de Zapatero que os obligará a pagar por la contaminamentira, pero bueno ¿quién no conoce al portero búlgaro de alguna discoteca que te pueda poner en contacto con un amable vendedor de coches en el Este?


En el caso de que tengas miedo de incumplir alguna ley inventada por un burócrata, es más seguro comprarte un coche de segunda mano. Porque los coches de ahora son demasiado femeninos. Necesitamos aquellos buenos viejos coches. Sin airbags.


O ya que está tan de moda comentarlo: ¿qué tal un Tata Nano? Un coche indio que te puedes llevar por 1700 euros. Lamentablemente algún burócrata ha prohibido su venta en Europa debido a que no cumple unas medidas de seguridad que se le han ocurrido a otro señor que debe justificar su sueldo. Así que tendrás que importarlo de la India o traerlo conduciendo.

7 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

mira sino este gran coche:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/85/Cortina.mk4.750pix.jpg

Un ford Cortina MK4 (1979-1982).

Eso era un coche, y lo demás son mierdas.

Oh, por cierto, ya sabrás que los Smart no se pueden vender en USA porque son demasiado cortos según las leyes locales, verdat? Y que los de Smart están diseñando (o ya lo han hecho) un modelo más largo (que no venderá una mierda en europa) sólo para américa.

Gaspar Duarte dijo...

El coche que ha puesto Hal es feo.

Y esa reglamentación es igual de tonta que el resto.

¿Qué ponía en el mensaje censurado?

Unknown dijo...

era un daubel post, hamijo.

pero hey, mi coche mola.

Pablo Otero dijo...

Me molan ese tipo de coches cuadrados y con esquinas. :)

Gaspar Duarte dijo...

A mi los coches de Tata Motors no me disgustan.

Jodidos eurócratas. Podía tener un coche por 1700 €, pero entonces quizá Citröen no fuese líder del mercado español otro año.

Bah, ¡rancios!

Pablo Otero dijo...

En lugar de gastarme 21.700 euros en un coche, me gustaría gastar 1.700 y donar 20.000 a algún tipo de "acción social" en pos de la igualdad y la paz. Y Zapatero no me deja.

Es horrible.