Nuevamente una distopía en la que se nos presenta un futuro nada halagüeño para la raza humana. En el siglo 25 todos los hombres trabajando para "el bien común". El sexo y las emociones prohibidas. El Gobierno obliga a la gente a tomarse drogas que inhiben el apetito sexual. Cuando a nuestro protagonista THX 1138 (Robert Duvall), su vecina de habitación le cambia las drogas por medicinas normales. Al tipo se le calienta el horcate y vulnera la ascética ley sexual. Es arrestado, lo trasladan a una prisión muy 'sui generis', de la que escapa con otro recluso. Una vez fuera trata de buscar a su compañera sexual pero descubre que su identidad ha sido transferida a un feto, por lo que ella está muerta. Finalmente, el abogado de El Padrino trata de huir a la "superestructura", el mundo que hay sobre sus cabezas y al que no se puede ir porque dicen que es radiactivo. Curiosamente, al final deja de perseguirlo la policía robot (que él mismo construye en la fábrica) debido a que "el coste de su detención supera a su valor detenido".
George Lucas creó el corto en el que se basa su película como tesis universitaria. Esta se ha convertido en referencia de culto para los amantes del cyberpunk y de las distopías. La película contó con la producción de Francis Ford Coppola. La película recuerda tanto a Orwell como a Huxley pero contada de una forma un tanto "poco argumental", quizás en eso radique su originalidad. Recomiendo ver la reedición del 2004 con escenas nuevas y efectos digitales.
Sois parte de la divinidad, creados a imagen del hombre. Por las masas, para las masas. Demos gracias por tener un trabajo que hacer. Trabaja duro, incrementa la producción, prevé accidentes, compra más. Compra más ahora. Compra. Sé feliz. Demos gracias por tener comercio. Compra ahora, compra más. Ahora, compra. Sé feliz.
La fuga de Logan (1976)
Otro superclásico y distópico filme de los 70. En este caso, la sociedad del siglo 23 vive en ciudades bajo cúpulas y es feliz. Tienen comida, bebida, colores chillones, ordenadores de los 70 y sexo, mucho sexo (la película, eso sí, es para todos los públicos). Lástima que para evitar la superpoblación, sólo este permitido vivir hasta los 30 años a los que supuestamente se renace. Cuando llegan a esa edad, se organizan ceremonias guays para matar a los "viejos". El protagonista -Logan 5-, obviamente como sucede entodas estas películas, es un policía que trabaja para "el sistema". Se encarga de perseguir a quienes tratan de huir de su muerte obligatoria. Debido a una decisión de "la Computadora Central" (!), Logan se convierte en un fugitivo, que escapa con Jessica 6 al mundo exterior. Donde verá los restos del Washington de los 1970s y encontrará a alguien sorprendente. Finalmente regresará a la ciudad-bajo-la-cúpula con la gachí y ese alguien y demostrará a todos que fuera, en la Libertad, se puede vivir sin hacer caso a la "Computadora Central".
Eres preciosa. Hagamos el amor.
Por cierto, en los años 1977 y 1978 se hizo una serie de televisión adaptación de la película que fue emitida en España en 1982. Os dejo una muestra de la misma.
Efectivamente: está jamona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario