lunes, 26 de noviembre de 2007
No a la Reforma Constitucional en Venezuela. Pásalo.
Tweet
Hoy muchos blogs dedican entradas a hablar sobre la Reforma chavista a la Constitución bolivariana. En España, poca gente sigue el proceso de destrucción política emprendido en Venezuela por sus propias autoridades. Se suele repetir que el gorila llegó mediante el mandato de las urnas, y que eso le legitima para emprender lo que quiera. Eso es mentira. En democracia, no sólo cuentan los votos sino la legitimidad democrática: todos entendemos que un presidente electo no pueda saltarse la ley, o cambiarla a su gusto. Eso es lo que pasa en Venezuela. Este país, en el que han vivido toda su vida familiares directos míos e incluso han nacido primos, es ya 'de facto' una dictadura. Una dictadura socialista. Se acabaron las emisiones televisivas en abierto de capital privado, se acabó el control de la oposición en el parlamento y el gorilero ahora quiere perpetuarse en el poder, mediante el archiconocido sistema de darles limosnas a los más desfavorecidos. Noi sólo eso, sino que la Reforma pretende que el Estado tome control de todos los medios de producción por el 'interés común'.
Se acerca la hora del referendum y cuentan que el gorila ha empapelado las calles de rojo. En la prensa se insiste machaconamente con palabras de lealtad al caudillo. Mientras tanto, en Venezuela no se puede salir de casa por la noche ni llevar un bonito reloj por la calle.
Por favor, pensemos más en Venezuela y los venezolanos. No dejemos que el socialismo termine por cargarse el país, y con él a media Latinoamérica.
Lean más sobre la Reforma Constitucional.
Por cierto, ¿sabíais que la tasa neta de escolarización en enseñanza primaria en Venezuela es del 91,27%? Vamos, entre Tanzania y Kazajstán (puesto 84 de 180). En secundaria la cosa está aún peor, con una tasa neta del 69,03%, puesto 92 de 154, entre México y Maldivas. (Datos de NationMaster.com)
Hoy muchos blogs dedican entradas a hablar sobre la Reforma chavista a la Constitución bolivariana. En España, poca gente sigue el proceso de destrucción política emprendido en Venezuela por sus propias autoridades. Se suele repetir que el gorila llegó mediante el mandato de las urnas, y que eso le legitima para emprender lo que quiera. Eso es mentira. En democracia, no sólo cuentan los votos sino la legitimidad democrática: todos entendemos que un presidente electo no pueda saltarse la ley, o cambiarla a su gusto. Eso es lo que pasa en Venezuela. Este país, en el que han vivido toda su vida familiares directos míos e incluso han nacido primos, es ya 'de facto' una dictadura. Una dictadura socialista. Se acabaron las emisiones televisivas en abierto de capital privado, se acabó el control de la oposición en el parlamento y el gorilero ahora quiere perpetuarse en el poder, mediante el archiconocido sistema de darles limosnas a los más desfavorecidos. Noi sólo eso, sino que la Reforma pretende que el Estado tome control de todos los medios de producción por el 'interés común'.
Se acerca la hora del referendum y cuentan que el gorila ha empapelado las calles de rojo. En la prensa se insiste machaconamente con palabras de lealtad al caudillo. Mientras tanto, en Venezuela no se puede salir de casa por la noche ni llevar un bonito reloj por la calle.
Por favor, pensemos más en Venezuela y los venezolanos. No dejemos que el socialismo termine por cargarse el país, y con él a media Latinoamérica.
Lean más sobre la Reforma Constitucional.
Por cierto, ¿sabíais que la tasa neta de escolarización en enseñanza primaria en Venezuela es del 91,27%? Vamos, entre Tanzania y Kazajstán (puesto 84 de 180). En secundaria la cosa está aún peor, con una tasa neta del 69,03%, puesto 92 de 154, entre México y Maldivas. (Datos de NationMaster.com)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario