lunes, 5 de noviembre de 2007

España podría impartir Cienciología en los colegios públicos


Vamos a responder a una pregunta: ¿por qué España distingue entre religiones y asociaciones civiles? La pregunta, que resulta bastante ofensiva para quienes nos consideramos personas religiosas, es comprensible para quien vive en el yermo de la incredulidad y en los abismos del ateísmo. No por ello la pasaré por alto y buscaré la LOLR.

Esta ley orgánica desarrolla el derecho a la libertad religiosa que recoge nuestra Constitución. A parte de decir obviedades que ya se sacan de la Constitución recoge los "derechos de las religiones". Centremos nuestra atención en el segundo punto del segundo artículo:

Dos. Asimismo comprende el derecho de las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas a establecer lugares de culto o de reunión con fines religiosos, a designar y formar a sus ministros, a divulgar y propagar su propio credo, y a mantener relaciones con sus propias organizaciones o con otras confesiones religiosas, sea en territorio nacional o en el extranjero.Tres. Para la aplicación real y efectiva de estos derechos, los poderes públicos adoptarán las medidas necesarias para facilitar la asistencia religiosa en los establecimientos públicos, militares, hospitalarios, asistenciales, penitenciarios y otros bajo su dependencia, así como la formación religiosa en centros docentes públicos.

Es decir, que el Estado debe poner los medios para asegurar la asistencia religiosa de los fieles, es más, debe garantizar la asistencia religiosa en centros bajo su dependencia: cuarteles, cárceles, hospitales... colegios. Ahora que la España de Zapatero considera a la Cienciología como religión, debe garantizar que los cienciólogos puedan impartir su doctrina en los colegios públicos, que nuestros soldados que así lo requieran también puedan recibir audiciones con los e-meter, etc.

Hablando de Cienciología, no podemos dejar pasar el artículo siete punto dos de la mencionada ley:


En los Acuerdos o Convenios, y respetando siempre el principio de igualdad, se podrá extender a dichas Iglesias, Confesiones y Comunidades los beneficios fiscales previstos en el ordenamiento jurídico general para las Entidades sin fin de lucro y demás de carácter benéfico.

Si atendemos a la legislación de las entidades sin fin de lucro de España, convendremos que la Iglesia de la Cienciología no es una entidad de estas características. La trampa está en que no tiene por qué serlo. Es decir, España puede reconocer religiones que solamente valgan para enriquecer a sus miembros. Y como religiones que son, garantizar sus actividades en centros bajo su dependencia.

5 comentarios:

Gaspar Duarte dijo...

Cada vez más parece ser que el principio de aconfesionalidad se interpreta, más que "ninguna religión tendrá carácter estatal" como "todas las religiones habidas y por haber podrán tener carácter estatal, con arreglo a las disposiciones que fueren necesarias para garantizar su simultaneidad". Patético, a mi modo de entender.

¿No quedaron atrás ya los tiempos en los que el Estado y la religión se establecieron entes disociados? ¿Por qué tiene el Estado nada que decir respecto a eso? El colmo ya llega al anunciar que el "Estado reconoce religiones". ¿Se ha parado alguien a pensar el absurdo de esta frase? Una comunidad religiosa, en tanto tal, puede ser reconocida a efectos jurídicos por el Estado como una asociación de la índole que fuere. PUNTO. Distinticiones entre religiones, reconocimientos, facilidades públicas, valoraciones, etc. están totalmente fuera de contexto.

El que tengas derecho a pensar lo que quieras no implica que el Estado tenga que facilitarte que así lo hagas. Pero hay dos cuestiones que afloran por sí mismas: 1) El todo vale y todo es relativo, 2) El interés pertinaz en otorgar a todas las "religiones" las mismas prerrogativas de las que disfrutaba el catolicismo en su época (y algunas de las que quedan hasta hoy) considerándolas "derechos". Pues sí, hombre, lo que faltaba.

Pablo Otero dijo...

Por no reconocer, el Estado no debería reconocer ni hasta las asociaciones. ¿Por qué? Si están exentas de tasas la función del gobierno debería acabar ahí. :D

Gaspar Duarte dijo...

Uhm, cierto. No obstante un reconocimiento a nivel jurídico siempre es necesario de cara a muchas cuestiones, de la misma o distinta índole. Pero vamos, más allá de eso, pueden darse con un canto en los dientes.

Stewie Griffin dijo...

Fundamos una religión?? Total si la gente se cree una mierda como la del emperador de la galaxia y las alamas que llegan a la tierra y todo eso se tragan lo que sea... todo por defraudar al fisco.

Personas que cuidan a la sociedad dijo...

Cuando se habla hay que tener conocimiento directo de lo que se habla y no hablar de cosas como si fueran hechos. No es correcto tratar de denigrar las creencias de otros y muchos menos mezclarlas con ciencia ficcion cuando no tienen naa que ver. Las creencias de los cienciologos se encuentran en una serie de libros que se denominan "Los Fundamentos".
En mi pagina encontraras telefonos de contacto: http://cienciologiahoy.blogspot.com