Supongamos que nuestra civilización, de nivel 2,5 se encuentra con una forma de vida inteligente, tecnológicamente avanzada y con la que el contacto es posible. Si alguna vez nos encontramos con seres así, sólo puede darse el caso a partir del nivel 2 de Kardashev (debo mencionar que está muy extendida la idea de que basta con ser de nivel 1 para que se de el contacto, ver este vídeo http://es.youtube.com/watch?v=V7FVjATcqvc y la película 2001:Una odisea del espacio). Pero siguiendo con mi parecer "conservador", convengamos en que el contacto no se da hasta el 2,5.
Bien, las características de esa otra civilización están consensuadas entre la comunidad científica. Esto es de lógica.
- Deben de estar vivos. Aunque nos bastaría con encontrarnos con restos arqueológicos, testimonios de un pasado de esa civilización, el hecho de que estén vivos, o algo parecido a lo que nosotros entendemos como "vivos", sería importante.
- Deben ser inteligentes. Esto es, deben tener algún tipo de pensamiento abstracto, comunicación visual, mental o sonora. Conciencia de grupo, comunidades y organización.
- Deben ser tecnológicos. A la ciencia común le resulta muy inverosímil que una civilización alienígena no contemple alguna forma de desarrollo tecnológico, aunque sea muy rudimentario, la tecnología es necesaria para mantener a la civilización, garantizar el intercambio de información y la herencia del conocimiento del pasado de la comunidad. También hacen falta medios para trasladar el conocimiento a nuevas generaciones que mejoren y hagan evolucionar a la civilización en cuestión.
- El contacto debe ser posible. Esto es crucial. De alguna manera u otra, debemos utilizar los mismos cauces de intercambio de información. Ver http://es.wikipedia.org/wiki/La_busca_de_Averroes
Si se cumplen estas cuatro sencillas (ver Ecuación de Drake) premisas, el contacto dará lugar. Después y, partiendo de la base de nuestra propia Historia podríamos pensar en las consecuencias del contacto alienígena.
De momento partamos de que se cumplen estas cuatro razones, ¿cómo sería el contacto?
Desde luego que ningún lenguaje natural nos serviría. Suponiendo que la comunicación fuera posible y emitiéramos en un rango de frecuencias que ellos pudieran recibir. Lo más lógico y debatido ería la solución Sagan que se basa a su vez en la Astraglossa o el Lincos (Lingua Cosmica). Estos son lenguajes basados en la matemáticas y las ciencias físicas. Por ejemplo, el concepto de "vez" y el de "contar veces", son ideas abstractas a muy bajo nivel que una inteligencia debe entender y comunicar. Se podrían emitir pulsos sonoros o luminosos para transmitir un número. A partir de ahí se podrían emitir pulsos distintos para indicar las operaciones básicas. Es relativamente sencillo enviar operaciones complejas a partir de ecuaciones.
En estos casos hablamos de un contacto a muy larga distancia, teniendo en cuenta que la exploración de 100 o 200 sistemas planetarios puede ocasionarnos el contacto tete-a-tete, hablaríamos de una comunicación más fluida, eso sí, con nuestra sonda exploradora de turno. Las conversaciones, de darse, durarían décadas debido a las enormes distancias interstelares. Así que nos limitaríamos a enviar ingentes cantidades de información y ellos harían lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario