domingo, 27 de mayo de 2007

La medicina privada ya tiene un formato oficial de receta


Los centros médicos privados ya cuentan con un documento único y obligatorio para prescribir fármacos. En poco más de año y medio se prevé que las cuartillas blancas con el logotipo de la clínica desaparezcan de las consultas de pago. El Ministerio de Sanidad y Consumo presentó ayer a las comunidades autónomas el texto del proyecto de Real Decreto sobre receta y orden hospitalaria de dispensación que, entre otras novedades, incorpora un nuevo modelo de documento de prescripción renovable hasta un máximo de seis meses. Así, el paciente se ahorrará repetir visitas para sellar recetas.

El documento regula la receta pública y privada, en formato de papel, informático y electrónico y garantiza que el tratamiento prescrito puede ser dispensado en cualquier farmacia española. Según el Ministerio, «se dirige a actualizar la normativa vigente respondiendo a las necesidades de los profesionales sanitarios y de los pacientes, y a su adaptación a los avances tecnológicos».

Otra novedad es la regulación del modelo de receta electrónica, un sistema que se va extendiendo a distinta velocidad en las distintas comunidades autónomas. En este caso, destaca la posibilidad de la multiprescripción, que permitirá a los médicos recetar tratamientos de hasta 12 meses de duración. El proyecto prevé el visado electrónico para los fármacos que precisen este 'permiso' administrativo, algo que agilizará su accesibilidad.

Una vez que se apruebe la nueva normativa las recetas modernas convivirán con las antiguas durante un año.

No hay comentarios: