viernes, 18 de mayo de 2007

El ayuntamiento socialista de La Coruña, presiona a los electores de la emigración


El Partido Popular en Argentina criticó con dureza la realización de una encuesta censal que el Ayuntamiento de A Coruña está llevando a cabo en Buenos Aires, al considerar que la misma tiene como único objetivo recabar información privada de los posibles electores con vista a los comicios municipales que tendrán lugar en el mes de mayo.

La delegación del PP en Argentina rechazó en un comunicado la realización de la encuesta, entre otras consideraciones, por el carácter obligatorio de la misma, por entender que de esta manera “se soslayan derechos personalísimos y se extienden atribuciones más allá de lo legal”.

“Nos ha llamado poderosamente la atención este hecho, porque las encuestas sólo pueden ser realizadas dentro de la órbita del Gobierno central a través de los consulados generales de España en cada país”, señaló en exclusiva para España Exterior el presidente de la representación popular en Argentina, Avelino García Melle, quien entregó a este medio una carta recibida por un emigrante coruñés en la que se solicita a los ciudadanos españoles empadronados en A Coruña la colaboración con el equipo de censistas. En dicha misiva, firmada por el jefe del equipo de encuestadores, pero rubricada por los membretes del Ayuntamiento de La Coruña y la Fundación Españoles en el Mundo, se puede constatar que en dos ocasiones se remarca el carácter obligatorio de la encuesta.


“Consideramos que una encuesta de este tipo no puede ser realizada por un ayuntamiento y que es totalmente absurdo pensar que un censo como este puede ser obligatorio”, explicó García Melle, quien además subrayó que la Fundación Españoles en el Mundo tiene una clara vinculación con el PSOE, “lo que demuestra que este censo, más que tratar de conocer cuál es la situación en la que se encuentran los vecinos de A Coruña, lo que busca es recopilar datos y antecedentes exclusivamente con motivos electoralistas”.

El titular del PP en Argentina hizo hincapié especialmente en dos párrafos de la carta que entregó a este medio, en los que se señala que la realización de la encuesta censal “reportará en el beneficio de tener todos los datos actualizados al día y así poder conocer sus necesidades y condición para, en el caso en que proceda, poder ayudarlo y asistirlo; damos por seguro que usted comprenderá el interés puesto por la alcaldía de La Coruña y por su alcalde Javier Losada en los emigrantes de ese ayuntamiento y que mueve a realizar este censo”.

1 comentario:

El Cerrajero dijo...

¿Qué esperar del P$o€, el partido de los diZParates y la colaboración con €TA?