lunes, 25 de diciembre de 2006

Feliz Nivoso


Arrecian en esta época las demostraciones de estupidez por parte del progrerío eurábico. El ejemplo más claro o hemos tenido en un instituto público zaragozano, cuya dirección decidió suspender el Festival de Navidad. Por supuesto, los padres no tardaron en rechazar tal decisión. La insistencia del laicismo militante -al que cariñosamente me referiré como ateísmo-, que ha puesto de moda nuestro inefable exabrupto presidencial, es una de tantas cosas que no hacen sino reforzar las posiciones de trinchera ideológicas que no le sientan nada bien a nuestro país.

ZP, el inefable, trata ahora de ganar una guerra que acabó hace setenta años. Intenta lavar el coco a un país que es bastión histórico del catolicismo y de ancestrales tradiciones diametralmente opuestas al buenrollismo limpiaconciencias del que hace gala el desnortado partido en el gobierno.

Negar en este país la Navidad es de un ridículo idiota. Es ir contra la libertad de expresión, de culto, de asociación... Las instituciones públicas no deben dar la espalda a lo que para muchos es Fe, para otros folclore y para todos nuestra tradición. Pero es que este ateísmo pretendidamente moderno, resulta de lo más aberrante precisamente en nuestro país.

martes, 21 de noviembre de 2006

La paradoja de Singapur

¿Cómo es posible que lugares donde existe un gran nivel de vida, un régimen económico capitalista, una ausencia de tasas, regulaciones, imposiciones tributarias -como en Europa o Norteamérica- persistan sistemas políticos férreos y bastante contrarios a las libertades individuales? Es decir ¿cómo es posible una situación como la de Taiwán hace veinticinco años, la de Emiratos Árabes Unidos o la de Singapur?

Dejemos de lado a Emiratos Árabes, ya que su riqueza se basa directamente en la exportación de petróleo y gas natural. Centrémonos en Singapur, que es el pequeño estado que le da nombre a la paradoja. ¿Cómo es posible que tengan un altísimo nivel de vida pese a no poseer libertades políticas como nosotros? Pues bien. La libertad económica es condición necesaria pero no suficiente para la libertad política. La libertad económica o el capitalismo es fundamental y básico para una sociedad libre. Sin duda, la gente vive mucho mejor en regímenes capitalistas y no democráticos que bajo cualquier régimen totalitario de corte comunista.

A colación de tema, ¿cuál fue el hecho más importante de la historia de España en la segunda mitad del siglo XX? La llegada de los tecnócratas del Opus Dei al Consejo de Ministros. Las reformas económicas que vivió el país, abriendose a los mercados internacionales, permitiendo la formación de grandes consorcios industriales, la apertura al turismo -nuestra primera fuente de ingresos-, y las recetas liberales que se aplicaron a partir de los años 60, impulsaron una transformación en este país sin parangón en Europa Occidental. Digo sin parangón, ya que no hubo una inyección de capital directa desde el exterior como ocurrió con Alemania y Grecia. Esta aparición de la libertad económica propició unos inevitables cambios sociales que contribuyeron a un inevitable cambio político. El resto de la historia ya nos la conocemos.

Es por esto que opino que la libertad económica -el capitalismo- es un paso necesario -imprescindible- para la consecución de las libertades civiles. Singapur tendrá su hora, y esperemos que no tuerza la tradición económica de laissez-faire a la que se aferró tras su descolonización. Esperemos que su primer gobierno democrático representativo -no la pantomima de democracia dirigida que tienen ahora-, no imponga un sistema de Seguridad Social ya que esa es una de las mayores catástrofes del siglo XX. Una marcha forzada hacia un abismo, un sistema que apareció para hacer frente a algo inesperado -la Depresión de 1929- y con caracter de medidas transitorias de emergencia y que es el mayor robo organizado, la mayor estafa, un atraco a mano armada de proporciones bíblicas que nos hace caer,... caer,... caer...

Un atraco del que hablaré en una próxima ocasión. Adiós amigos.

viernes, 17 de noviembre de 2006

Puigcercós vuelve a Barcelona

Joan Puigcercós antes de operarse
Pues resulta que el político catalán abandona el Congreso de los Diputados y vuelve a Catalunya como conseller de Gobernación y Administraciones públicas. Le debió de sentar mal la decisión al caballero, porque a él le gusta la "alta política". No sé a qué alta política se referirá, ya que coincidiendo precisamente con su mandato en el Congreso, nunca se vio tanta vileza y barriobajerismo en la Cámara Baja. Que desde hace casi dos años bien podría llamarse "Cámara de Torturas y Sometimiento Borreguil al Pueblo".

Dr. Milton Friedman (1912-2006)


Muchos rezaremos el Kaddish. Hasta siempre profesor

America has lost a true visionary and advocate for human freedom. And I have lost a great friend.

Milton’s passion for freedom and liberty has influenced more lives than he ever could possibly know. His writings and ideas have transformed the minds of U.S. Presidents, world leaders, entrepreneurs and freshmen economic majors alike. The loss of his passion, incisive mind and dedication to freedom are all national treasures that we mourn for today.

Milton never chose to slow down; even at 94 he kept fighting to bring educational equality to all of America’s children. And it’s this vision, this drive for educational liberty that the Friedman Foundation will continue to bring to families throughout America.

His impact on my life over the last 33 years was significant. His impact on the world was momentous. Without a doubt, few people have done more to advance civil and economic liberties throughout the world during their lifetime than Dr. Milton Friedman.


Gordon St. Angelo, president and CEO of the Milton and Rose D. Friedman Foundation

jueves, 16 de noviembre de 2006

Una sociedad de propietarios como alternativa al Estado del bienestar

Dadme a los cansados, hambrientos y pobres
Raquel Merino, del Instituto Juan de Mariana ya introduce el tema de la conferencia de mañana aquí. Este artículo es de obligada lectura. Entre otras cosas propone:

  • Eliminación de los requerimientos y regulaciones incapacitantes (licencias, permisos, informes asignados a burócratas con claro sesgo anti-crecimiento como los estudios obligatorios de impacto medioambiente, prohibiciones y monopolios...) en la puesta en marcha y funcionamiento de empresas y procesos productivos.
  • Reforma del IRPF eliminando los tramos que desincentivan la movilidad social, dejando un único tipo de en torno al 12%, fijando un mínimo exento.
  • Eliminación del impuesto a las ganancias patrimoniales generadas en más de un año en su totalidad o, al menos, la completa exención del mismo en caso de que las compras de activos superen a las ventas del periodo.
  • Eliminación del Impuesto sobres Sucesiones y Donaciones (el ISD) entre familiares directos
  • Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio o al menos exención del 100% de ambos impuestos para los casos en que la base imponible sea inferior a los 2 millones de euros.

Medidas con las que no puedo estar más de acuerdo.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

Soy vuestro amigo Al Gore


He visto la película documental de Al Gore Una verdad incómoda y qué queréis que os diga, creo que es interesante. A pesar de que muchos de los datos que da son muy cuestionables, las informaciones son absolutamente ciertas. A mayor emisión de CO2, mayor efecto invernadero, que consiste en una opacidad de la atmósfera -no un engrosamiento, Al- que impide devolver a la atmósfera las radiaciones infrarrojas provocando un "efecto horno" -el calentamiento global- que eleva la temperatura media de la Tierra con las graves consecuencias de alteración del clima que todos conocemos y ya estamos sufriendo.

Al Gore aparece como un gurú de la nueva era y con afán de protagonismo. Le preocupa la desaparición de los glaciares y -cágate lorito- la desaparición de los polos y Groelandia. Pues bien, esto no debe ser utilizado para apoyar la causa de los pro-Estado. El propio capitalismo, sin trabas, da respuesta al cambio climático. Y ya lleva unos años haciéndolo. El consumidor ve como un valor añadido que sus producto contaminen menos, el papel reciclado y la energía renovable.

Puede que se necesiten regulaciones globales, como pasó con los CFCs. Pero que nadie utilice un problema que es de todos como excusa. La superpoblación que tanto preocupa a los bienintencionados no dejará de ser el eufemismo progresista para su racismo latente. Y las empresas malvadas del petróleo recordemos que son las primeras que invierten en I+D para desarrollar nuevas formas energéticas.

Además, sí creo que hay mucho alarmismo y que vamos por el buen camino. La sociedad se va concienciando a pasos agigantados y puede que se compren más 4x4 que nunca, pero estos ya tienen motores híbridos.

Alarmar y aterrorizar al personal con esta visión catastrofista no es bueno. Lo que parece que quiere Al Gore es presentarse ota vez a la presidencia. Pues va aviado.

martes, 14 de noviembre de 2006

El nuevo disco de la Xunta: Pájaros en la cabeza


Nazi gallego atrapando una mosca

...es urgente reconsiderar que las arcas del Estado no son un botín de guerra para repartir entre amigotes. Que nuestros impuestos vayan a parar a batallas utópicas a favor de Breogán es preocupante. También estamos viendo que se está gastando en gasto burocrático más que en gasto productivo.


No os perdáis esta entrada en Poder limitado.

Desde que en verano, con la movida de los incendios, (cuando la gente y la lluvia ya los había apagado) aparecieron brigadas con petos donde se leía "Vicepresidencia", yo ya veía que algo olía a podrido en Dinamarca. Súmese a esto los anuncios a toda página en los diarios gallegos de exaltación nazi-patriótica (modernillos y bien diseñados, eso sí), con el sello de la Vicepresidencia de la Xunta. Pues llega ahora y me entero que la Vicepresidencia organiza una exposición llamada "Nazón de Breogán" (traducido al gallego y al castellano:"Nación de Breogán"), cuyo coste asciende a 90.000 euros. Ese dinero casi es lo de menos puesto que yo me espero que dilapiden lo que pago en impuestos en estas chorradas. Lo grave es que la exposición que bajo ese título podría ser una muestra fotográfica de paisajes de Galicia -cosa que dentro de lo que cabe no estaría mal-, resulta que es una explicación de por qué Galicia (Galiza para los del Bloque) es una nación.

¿No se dan cuenta de que si tiene que venir alguien a explicarnos eso, entonces la idea de Galicia como nación queda totalmente deslegitimada?

Nota: uno de los paneles de la exposición reza: "El Celta de Vigo, el Celtic de Glasgow y los Celtics de Boston no pueden mentir".

Jamás entenderé la no-lógica destructiva de estos bastardos.

lunes, 13 de noviembre de 2006

Pitufismo


 Algún día el Pitufismo nos redimirá, pero como diría Aragorn: "Hoy no es ese día. Hoy lucharemos. ¡Hombres del oeste!".

Pues eso, hombres del oeste, a ver qué hacemos.

jueves, 9 de noviembre de 2006

La Era del Hidrógeno


Reacción del musulmán medio tras leer esta entrada en mi blog

En Popular Mechanics le dan un repaso a la futura -supuestamente- Economía del Hidrógeno.

Teniendo un conocimiento básico de ciencia se puede empezar a pensar: ¿de dónde saco yo el hidrógeno? Por electrolisis del agua. Mmmm, pero para ello necesito electricidad, luego Al Gore seguirá enfadado conmigo por usar el petróleo árabe para obtener hidrógeno del agua. La próxima generación de Plantas Nucleares -la cuarta generación-, se espera que alcancen temperaturas suficientes como para obtener los átomos de hidrógeno del vapor de agua de forma directa. Mmmmm, lástima que en Eurabia el átomo sea tabú.

¿Cómo almacenarlo? Sin tener muy claro cómo obtenerlo, nos topamos con el problema de almacenar un gas tan poco denso que el mismo volumen de gasolina produce 300 veces la cantidad de julios equivalente (de energía para entendernos). Algunos coches prototipos emplean tanques de hidrógeno sometido a una presión de 10.000 psi (es más presión de la que mete Pedro J. sobre el 11M, o de la que produce Natalie Portman en mi entrepierna), estos tanques son cinco veces más grandes que los depósitos de gasolina de un automóvil normal y corriente.

El transporte. Salimos de Guatemala y entramos en Guatepeor, capitán Kirk. Los camiones cisterna de 44 toneladas que pueden llevar gasolina para 800 vehículos, debido a las propiedades químicas del hidrógeno (bajííííísima densidad) sólo llevarían combustible para ¡80 vehículos! Pensad en la envergadura del problema. Quizás el mejor método sea construir hidroge-ductos como el que une Francia y Bélgica, de 400 kilómetros, o como los 1300 kilómetros que ya hay en Estados Unidos...

En España me he tenido que inventar una palabra para poder hablar del tema.

También se puede obtener del metanol por medio de procesos químicos en el garaje de cada individuo, pero... todavía hay que seguir investigando. Y mucho, para hacerlo rentable.

Rumsfeld ya tiene tiempo libre


Donald Rumsfeld es el cabeza de turco del Partido Republicano. Cambian las tornas tras las elecciones legislativas en los Estados Unidos de América, en los que la mayoría le da la espalda a Bush hijo por el empantanamiento en la democratización de Iraq.
El mundo debe temer la agenda política demócrata en Iraq. Si en el 2008 Hillary decide retirar las tropas y no mantener bases permanentes en el país babilónico... ya podemos rezar para que en Europa vuelva la mano dura. Porque los islamistas van a estar muy subiditos y no va a haber Dios que los aguante.

miércoles, 8 de noviembre de 2006

Elecciones en Nicaragua


Nicaragua, el segundo país más pobre de Hispanoamérica y uno de los últimos en las listas de derechos civiles, decide si Daniel Ortega, el líder sandinista es su nuevo presidente. Parece que este ex-líder guerrillero ha abandonado el marxismo y el enfrentamiento con terratenientes e Iglesia. Pero, ¿a quién pretende engañar? Sólo más miseria le espera a Nicaragua. Sabemos que Ortega ganará y que llevará a su famélica nación al lado del totalitarismo con el coronel y el hermano del comandante... y este otro, sí hombre, ¿cómo se llamaba? ¿Ano? ¡Evo! ¡Evito!

martes, 7 de noviembre de 2006

El disco de Alderson

Si en su momento escribí sobre la esfera de Dyson, describiéndola 
y contando los problemas o desafíos que supone para la ingeniería 
en una civilización de Tipo II, hoy hablaré del disco de Alderson. 
Obra de ingeniería espacial de escala planetaria también probable en 
una civilización de Tipo II. La cosa sería: un plato espacial, de un radio 
equivalente a la órbita del cinturón de Kuiper, con un agujero en medio, 
digamos, de un radio equivalente a algo más de la órbita de Mercurio. 
Sería como un CD gigantesco dejando al Sol en el interior del agujero. 

Los habitantes vivirían en la superficie de ambas caras. No habría estaciones, ni ciclos de día/noche. Sólo una eterna penumbra como cuando amanece o atardece. Cuanto más nos alejemos del sol, más frío harña, y más calor cuanto más nos acerquemos. Tendríamos una superficie útil como de la órbita de Venus hasta la de Marte. Es casi imposible imaginarlo.

El disco de Alderson es llamado Godwheel, o Rueda de Dios en el Ultraverso de Malibú Comics.

Viñeta


 

lunes, 6 de noviembre de 2006

Colgad a Saddam


Que vaya por delante mi oposición a la pena de muerte, 
no por motivos ideológicos, sino 
por motivos religiosos: soy Católico. Bien, sabiendo que 
han condenado a la horca a Saddam 
Hussein, se levantan muchas voces en Europa en 
contra de esa medida y a favor de una 
conmutación por una cadena perpetua para el ex-dictador. Incluso no sólo Eurabia lo pide, gente liberal 
y conservadora también están de acuerdo 
con la conmutación. Pues no, ni con los terroristas ni con 
los que les ayudan, sobre todo, aquellos
 acusados de delitos de lesa humanidad pueden seguir 
viviendo. Son monstruos y no se les debe 
dar la oportunidad que ellos negaron a miles de 
personas. Juzgados y condenados sólo les queda 
la muerte.

Cuenta en su blog Roger L. Simon:

If there is one class of person who deserves, and indeed needs to have, the death penalty, it is the mass murdering tyrant like Saddam. If given life sentences, these autocrats almost always have many adherents who devote their lives to springing the dictator so he can return to power and kill again. These die-hard adherents (we've seen plenty already in Iraq) will do this either directly via insurrection or prison break or indirectly via hostage-taking that could go on and on and result in many deaths. It would be as if Hitler had been captured at the end WWII, incarcerated for life, only to be freed by power-hungry ex-Nazis to reopen Auschwitz.


 

viernes, 3 de noviembre de 2006

Yo soy la Juani

Ayer vi esa película de Bigas Luna... vamos a ver, por donde empiezo...

Trata de la vida en un suburbio de una ciudad española. Una chica de 19 años trabaja en un súper pero quiere ser actriz.... En fin, tiene un novio que es el cantante del Canto del Loco -es el único que más o menos está bien en la pelicula-, al que le mola el tunning y follar. La pelicula te la cuentan a ritmo de hip-hop -que no lo soporto- y un poquito de Chimo Bayo (¿no sabíais que Chimo ha vuelto?). Pues la pava esta quiere ser actriz y se va con su amiga -otra amargada pervertida- a la gran ciudad (Madrid...) en busca de sus sueños. Las cosas no le salen del todo bien y termina volviendo a su infecto barrio-arrabal y a su vida de mierda anterior.

Termina la pelicula y te quedas tal cual estabas. Lo único bueno... pues que está bien hecha en cuanto a medios técnicos, se nota que los que la hicieron son profesionales. Pero vamos, lo más importante para mi son las actuaciones y la historia de una película, y ambas en esta son malas de narices.

Corolario: La protagonista puede que se conviert en una nueva "promesa" del cine español. ¡Venga ya, estudia y dedicate a otra cosa!

Corolario 2: En los títulos de crédito finales te ponen en grande la dirección www.yosoylajuani.com ... Impepinable y absurdo.

lunes, 30 de octubre de 2006

Ahora nos quitan el agua

Ahora Narbona, cuyo único mérito para ser ministra es tener ovarios, nos quiere cobrar un sobreprecio por consumir más de 60 litros de agua. Alucinante. ¿Qué ocurrirá en Santiago de Compostela, donde llueve 200 días al año? ¿También tendrán que pagar los compostelanos. Madre mía.

miércoles, 11 de octubre de 2006

Las agresiones al PP

Buscaba un video en youtube sobre las agresiones que esta semana recibieron cargos del PP en Catalunya por parte de los neonazis de esquerra y me encuentro con el siguiente vídeo...

...fecha: 5 DE AGOSTO


Sin planes de defensa civil

Triste pero cierto. España, de forma oficial, no cuenta con dispositivos que ayuden a proteger a sus ciudadanos de un ataque nuclear, ni siquiera contra un ataque terrorista por medio de una bomba sucia.

No sólo de centrales nucleares vive el terrorista atómico, sino de toda clínica de medicina nuclear que necesite para sus escáneres cesio-137, que es un isótopo muy común que todos los días viaja por nuestras carreteras.

Protección Civil, en su página web, da muchos datos interesantes sobre terremotos, erupciones volcánicas y ataques de monstruos gigantes, pero no dice nada de sobre atentados con artefactos de dispersión radiológica en medio de una gran ciudad. Todo lo más, habla sobre ciertas medidas a tomar en los alrededores de nuestras centrales atómicas. Lo que no deja de sorprender, ya que esos lugares son los que difícilmente se verán comprometidos en un atentado terrorista de estas características.

De todas formas podemos extrapolar algo de Información previa a la población que pueda verse afectada por una emergencia radiológica. Ahí habla de Comportamiento adecuado de la pobación en caso de emergencia radiológica. Fetén. Entre otras cosas recomienda: No ingerir las pastillas de yoduro potásico por decisión propia antes de la indicación pertinente...

¿QUÉ? ¡Previamente no se dice que hay que tener esas pastillas! Pero sigamos. En lo referente a la evacuación de escuelas, recomienda Protección Civil: Una vez desalojado el edificio, los alumnos se concentrarán en diferentes lugares exteriores al mismo, previamente designados como puntos de encuentro, siempre bajo el control del profesor responsable, quién comprobará la presencia de todos los alumnos del grupo. ¡Hey, en mi vida de simio-estudiante nadie me habló de 'puntos de encuentro' en mi colegio! (Y encima el "quién" acentuado, si es que tenemos un ministerio del Interior que no nos merecemos).

En fin, que Dios nos coja confesados como la próxima bomba sea radiactiva... porque si nos coje Protección Civil, vamos de culo.

martes, 10 de octubre de 2006

Corea del Norte no es el objetivo


Ved aquí un curioso análisis post-prueba nuclear, en el que se sugiere la aplicación de sanciones contra el impulsor de la nueva situación de inseguridad creada en Extremo Oriente: China.

China, siempre China. Los chinos últimamente hacen cosas muy raras. La ayuda financiera china en África se ha multiplicado en los últimos años. Por ejemplo en Zimbawe, donde China es el máximo valedor de Mugabe; o Somalia, que recientemente -el supuesto gobierno legítimo- abrió una embajada en Pekín esta semana. China quiere abrirse camino entre las superpotencias a base de talonario. De momento, lo están consiguiendo.

Que quede clara una cosa, mientras sea a golpe de talonario, es lícito actuar en política exterior. Los chinos aprendieron lo que son las relaciones públicas de las cagadas de los soviéticos.

Para contrarrestar esta influencia debemos profundizar en los lazos que unen Norteamérica y Europa (y Japón y Corea del Sur...). Quizás debemos implicarnos aún más en los problemas mundiales. Una novedosa estrategia podría ser invertir los tradicionales roles: que Europa mande las tropas y que EEUU pague la reconstrucción y envíe ayuda humanitaria... Otra estrategia menos descabellada puede que sea lo que en su tiempo sugirió Aznar: crear un área de libre comercio en el Atlántico norte...

El problema de la esfera de Dyson

Aquí había introducido el tema del desarrollo de una civilización -de toda civilización, como vimos-, y nos quedamos en el paso del Grado 1 al Grado 2. Esto es, pasar de disponer de la energía de un planeta a disponer de la de una estrella como el Sol.

La manera más eficaz de hacerlo sería mediante la construcción de una esfera de Dyson. La esfera de Dyson se supone que es una esfera que con un radio de una unidad astronómica cubre completamente a un sol como el nuestro con lo que haya dentro. Mejor dicho, sólo al sol, ya que los posibles planetas interiores deben ser sacrificados para construir la esfera.

La aplicación del término 'esfera' es para hacernos a una idea. Realmente, en nuestro Grado 1,3 de Kardashev (por poner un ejemplo) comenzaríamos situando asteroides en la misma órbita de la Tierra, tratando por los medios que fuere, de hacerlos habitables. Poco a poco, llegaríamos a tener un cinturón alrededor del Sol y comenzaríamos a hacer múltiples cinturones. La imagen sería algo así como los gajos de una mandarina vistos desde el exterior. Si al llegar al grado 1,8 todavía existimos, cubriríamos los huecos y 'taparíamos' completamente el Sol.

Obtendríamos una superficie de cien millones de veces la de nuestra Tierra. Ríete tú del precio del suelo.

Este es un tema recurrente en la ciencia ficción soft (la del todo vale), ya que realmente en el interior de la esfera por el Teorema de Gauss no habría gravedad. Eso es un problema a la hora de cuidar de una granja de pollos o tener agua líquida. Así que o bien por esa época desarrollamos un sistema capaz de generar gravedad, o nos tenemos que conformar con millones de cinturones de asteriodes alrededor del Sol (lo que tampoco estaría nada mal, ojo). Otro problema, es que si viene un asteroide despistado e impacta contra la superficie de la esfera, la descentraría e incluso podría acabar chocando contra el Sol (pensad en una canica dentro de un globo).

Y así amigos, llegamos a disponer de toda la energía del Sol y al canzamos el Grado 2 de Kardashev. Es curioso que la única aplicación seria de esta escala -por los científicos del programa SETI- sea algo útil y desesperante a la vez. Si hay en el espacio exterior, una civilización de Grado 2 que construyó una esfera de Dyson alrededor de su sol... nosotros no lo podemos saber. ¡Tapan su sol con un tamaño inferior a un agujero negro! ¡Pasarían desapercibidos a nuestros sistemas de detección!

lunes, 9 de octubre de 2006

Un saludo a Japón

Buscando datos sobre la presencia diplomática japonesa en España, accedo al primer resultado satisfactorio que proporciona Google (que cada día funciona peor, por cierto). Y me encuentro con un artículo con el siguiente titular: Aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki y deseos de lograr la abolición de las armas nucleares, con fecha del 9 de agosto.

En el asunto de la prueba atómica norcoreana y sus consecuencias, el jarro de agua más fría se lo lleva Japón. Veamos:
  • Corea del Sur: Forma parte de la misma nación dividida, muchos esfuerzos norcoreanos se dedican a la reunificación -juché, claro- de toda la península, señalando principalmente como enemigo común a Japón. No tiene sentido que ataquen a sus compatriotas. Si lo tiene que empleen armas nucleares tácticas contra los militares americanos que se encuentran en el paralelo 38. Claro que esto llevaría a una serie de decisiones en Washington que cambiarían la faz del mundo. No me voy a meter ahí.
  • Rusia: Es un valedor de la actual dictadura. El carbón y el hierro norcoreanos les salen muy baratos a Rusia, quien puede permitirse darles electricidad a cambio. Es absurdo atacar a tu mecenas.
  • China: Los préstamos blandos, las relaciones diplomáticas abiertas y la búsqueda de la permanente ayuda mutua impiden cualquier tipo de agresión. Además, China es también un régimen tiránico. A la primera de cambio no tendría problema en llevar una guerra convencional terrestre contra la patética corea (salvo quizás por los millones de esqueléticos seres que se colarían por toda China).
  • Japón: Hete aquí el principal amigo de occidente. La nación -con mucho- que todavía maneja los hilos económicos del Extremo Oriente. Los misiles norcoreanos ya sabemos que alcanzan cualquier zona del Japón, por eso, su situación es la más comprometida. Mi consejo para nuestros amigos nipones: ponerse una bolsa en la cabeza, esconderse debajo de la mesa y rezar para que los Trident americanos hagan el trabajo sucio (que seguro que lo harían).
  • Estados Unidos: Corea del Norte -con mucha, mucha suerte- podría alcanzar sus bases en Japón (Okinawa) y el Pacífico (Guam, Saipán), y quizás, Hawai. Más le vale al histriónico dictadorzuelo norcoreano -o a los que le manejan-, que no me toquen Hawai. Aviso: en Estados Unidos todavía queda testosterona.
  • Unión europea: Ni está, ni se le espera.

North Korea Daily Life

Sobre la prueba nuclear norcoreana

Antes de realizar esta madrugada su prueba nuclear subterránea, la noticia ya había pasado de ser novedad. Lo que importan ahora son las consecuencias. Consecuencias en la que los analistas de defensa y estrategia llevan pensando y debatiendo años.

  • Irán y Corea del Norte son socios -que no amigos- y eso es algo terrible.
  • Otro tema es que ahora Japón y Corea del Sur puedan tomar la decisión de armarse y protegerse. Los surcoreanos lo intentaron y pararon en su momento, simplemente por respetar a sus socios. Ahora nada les impide nuclearizarse o incluso mejor: dejar que EEUU guarde bombarderos estratégicos en sus bases.
  • En cuanto a Japón, el hecho de establecer de manera oficial unas fuerzas armadas como Dios manda va a cambiar el contrabalance y el equilibrio de poder en Extremo Oriente. Esto a la larga puede llevarle a enfrentamientos -diplomáticos- con EEUU.

De momento, nos mantenemos a la expectativa.

La escala de Kardashev

Nikolai Kardashev fue un astrónomo soviético que propuso una escala para medir el grado de desarrollo tecnológico de una civilización. Mejor dicho, de cualquier civilización en el espacio y en el tiempo. Humana o no.

El criterio para dividir la escala se basa en la cantidad de energía de la que dispone esa civilización, así, tenemos tres grados:
  1. Grado 1: La civilización es capaz de usar la energía de todo un planeta (10E16 W, Kardashev, en un principio puso el nivel en 4x10E12 W, claro que estaba en 1964...).
  2. Grado 2: La civilización es capaz de usar la energía de una estrella como nuestro Sol (10E26 W, a nuestro Sol le calculamos una energía de 3,86x10E26, Kardashev originalmente colocó esta medida en 4x10E26 para redondear, supongo).
  3. Grado 3: La civilización puede utilizar la energía disponible en una Galaxia (10E36 W, el original estaba en 4x10E37 W).

La utilidad de esta tabla se ciñe a los investigadores del proyecto SETI. Fuera de la vía oficial, son numerosos los autores de ciencia ficción y futuristas que usan esta escala como base de trabajo.

Carl Sagan desarrolló el Grado 0, para más o menos hacernos una idea de dónde estamos y el avance logarítmico de desarrollo al que nos enfrentamos.

Para pasar del Grado 0 al 1, necesitaríamos -según los expertos- utilizar el mayor reservorio energético que tenemos y la mayor fuente de energía a nuestra disposición. Esto es: el océano y el Sol respectivamente. Existe algo llamado Gradiente térmico oceánico, que es la diferencia de temperatura entre la superficie y la profundidad del mar. Bueno, pues de ahí se puede sacar energía. Por cierto, la primera planta energética de este tipo fue constuida en Cuba en 1930, tenía una turbina y produjo 22kW.

Una vez que aprovechamos la energía solar al máximo, e incluso el gradiente geotérmico de nuestro planeta tenemos energía gratis y abundante y estamos preparados para saltar al Grado 2. Pero para ello, amigos de Bricomanía, debemos construir una esfera de Dyson, de la que hablaré en el próximo capítulo.

300

Frank Miller, uno de los más destacados autores de cómic de los últimos tiempos, es conocido por sus trabajos en Batman, Ronin, Daredevil y sobre todo Sin City, gran cómic, convertido el año pasado en gran película.

Ahora, su archigalardonada 300, será llevada a la gran pantalla el año que viene. El cómic, del año 1998, relata las aventuras de 300 soldados espartanos haciendo frente en el paso de las Termópilas a los miles de persas mandados por Jerjes. El cómic es en si una obra maestra, cada viñeta tiene un valor gráfico que te impide comer un bocadillo mientras lo lees. Sin duda, en muy poco tiempo se a elevado a la categoría de objeto "de culto", por los aficionados a este arte.

Sirva el trailer como mero recordatorio -por si hay algún despistado-, de que Hollywood es buena haciendo películas históricas. En España sin embargo, la habitual banda de amiguetes que se creen en una dimensión intelectual superior, sobreviven gracias a subvenciones y no dejan de hacer verdaderos truños (como Alatriste, que no hay por dónde cogerla).


miércoles, 4 de octubre de 2006

Secuestro frustrado en Kiryat Sefer (Israel)

Un grupo de seis árabes intentaron secuestrar a un empresario israelí en Kiryat Sefer, cerca de Modiin, en Israel. Viendo las aviesas intenciones del grupo, el hombre saco su arma personal y repelió el ataque. Acertó a uno y entonces huyeron hacia la zona controlada por la caótica Autoriad Palestina. Ver más

En un lugar tan inestable y peligroso como la frontera con la AP, los defensores del control de armas se quedan sin argumentos. Mientras vemos a Palestina en plena guerra civil con desfiles de paisanos disparando sus Ak-47 al cielo (o a sus vecinos), en Israel usan de otro modo sus armas los civiles. Con responsabilidad y sentido innato -me refiero a civilizado- de justicia.

Esta noticia la pongo a propósito de las críticas recientes a EEUU sobre los dementes que provocan tiroteos.

No todo el monte es orégano, chavales.

martes, 3 de octubre de 2006

Abortos a las prisioneras son cotidianos en Corea del Norte

"I remember crying when I thought of a 12-year-old girl who was sold to
traffickers. Children at her age need care and protection from their parents.
But they are sold to traffickers and forced to live as sex slaves. Girls aged 17
to 19 were sold in one place, to be resold to other places by traffickers".


Según una asociación de exiliados forzosos norcoreanos actualmente residiendo en Corea del Sur, los abortos practicados de forma obligatoria por el régimen a las presas son algo cotidiano.

Muchas mujeres son arrestadas sin cargos y en las cárceles se las acosa sexualmente, se las tortura, y si están embarazadas, se les asesina vilmente a sus hijos. A algunas de las presas el Estado las vende como esclavas sexuales a las redes internacionales de trata de blancas. Recientemente, un médico huido manifestó la poca cantidad de gente discapacitada en el país, ya que afirma que los niños con malformaiones o enfermedades congénitas son asesinados nada más nacer.

Ver noticia entera

martes, 26 de septiembre de 2006

La Doctrina Ahmadinejad


Sólo haría falta una cosa para que el candidato (o candidata ;-)) del Partido Republicano ganara por mayoría absoluta en los 50 estados: pegarle un tiro a Bin Laden en pleno Times Square y luego cruzar la calle para comprarse un perrito caliente.

Como esto no lo vamos a ver, haría falta una segunda cosa: una crisis muy grande. Una que devolviera los viejos temores a los americanos:
Ahmadinejad also talked persuasively to Chavez about making a show of deploying a few Iranian-made 2,000-km range Shahab-3 missiles – first in Venezuela then in Cuba – as a menace to the United States.

Chavez has not given Tehran his answer. But both he and Castro will think twice about granting this request, for fear of crossing one line too many for the Bush administration to swallow. However, Iranian ambitions to harm American know no limits.
Ver más

¿Policía? ¿Dónde?

Ah, Dallas, la vieja y noble Dallas. Nos cuenta el Houston Chronichle:
About a dozen residents of a Dallas neighborhood beat a man after reports that he had been showing pornographic pictures to children on a playground, police said.

Brandon Scott Burke, 20, showed up Wednesday at an Oak Cliff apartment complex and was alleged to have shown a magazine with pictures of naked women to some of the children playing there, police said.

When one of the mothers saw him and asked Burke what he was doing, he tried to run and the woman started screaming, said Elizabeth Williams, the mother of another child. According to a police report, Burke said about 15 men "jumped him and hit him repeatedly on the face with their fists." He suffered minor injuries, police said.

Sólo puedo añadir una cosa: yeeeha!

La realidad del armamento de Hezbollah

Este grupo terrorista, espléndidamente financiado, no actúa en una guerra asimétrica contra Israel. No, señor. La guerra no puede ser asimétrica si la tecnología que emplean es equiparable a su contraparte.

Durante la primera quincena del mes actual -es decir, tras el alto el fuego-, Hezbollah ha desplegado un sofisticado sistema de artillería en el sur libanés. Se supone que la zona debe ser "limpiada" por los cascos azules. No creo que entreguen sonrientes material militar por valor de millones de dólares. Yo no lo haría.

Me refiero al AT-5 Spandrel (iraní) y a los sistemas rusos (vendidos por Siria a los terroristas), Kornet-E y Metis-M. Misiles antitanque que tienen la opción de ser cargadas sus cabezas de guerra con munición termobárica.

Estas armas termobáricas se distinguen de los proyectiles convencionales por no provocar un simple agujero en una pared y explotar su carga. No. Lo que hacen al explotar es incendiar el aire y causar una onda expansiva mucho mayor.

¿Por qué son tan terribles estas armas?

  1. Los edificios dejan de ser refugios y se convierten en trampas mortales.
  2. Anulan los beneficios de la protección corporal (tipo chaleco antibalas). Ya que esta aumenta la superficie sobre la que actúa la presión de la onda expansiva de la bomba. Provocando asfixia por inmovilización del tórax.
  3. Son armas no invasivas que producen heridas mucho peores, ya que ocasionan la detrucción de órganos internos y no simple traumatismos (como ocurre con la metralla).

Sabíamos que Estados Unidos e Israel ya emplearon estas armas -este último fue acusado de usar "armas químicas" (sic)-, pero ahora en manos de terroristas que practican guerrilla urbana, mucho me temo que la mortandad en Oriente Medio va a subir. Sí, aún más.

domingo, 24 de septiembre de 2006

Los problemas que a nadie le importan

La clase política defensora de una enorme Seguridad Social mira a otro lado cuando se trata de problemas que el propio sistema crea. En este caso, del realojo y regalo de viviendas de protección oficial para gitanos. Con la consabida problemática que acarrea esa comunidad hermética, los vecinos de toda la vida ven como su calidad de vida cae. Aumentan los delitos, aparecen los insultos y las amenazas y no se puede hacer nada.

Reconocer que las políticas de realojo fallan parece que es un crímen en este país. Los tribunales paralizados ante el tema esperan que se legisle sobre los problemas cotidianos del pueblo. Pero claro, es más importante un Estatuto, ¿verdad?


Carnaval del Partido de Dios

ETA no sorprende

"Confirmamos el compromiso de seguir luchando firmemente, con las armas en la mano" (Diario Gara, 24/09/06)

¿Qué lectura debemos hacer de la frase?

Desde el SUP dicen: "A falta de más noticias y de saber la envergadura de estos tres individuos, es decir a falta de conocer en nombre de quién hablaban, de si pertenecen a alguna facción de la banda, si se demuestra que esto es en nombre de ETA es la ruptura del alto el fuego permanente".

sábado, 23 de septiembre de 2006

Unos técnicos tienden cables de alta tensión en Nassiriyah

Si en julio, el Reino Unido dejaba en manos de Irak una provincia del país (Muthana), este jueves, Italia traspasa el control de la segunda al gobierno árabe. Se trata de Dhi Qar. De las 18 provincias, dos ya están en manos del nuevo ejército de esa renacida democracia. Las tropas italianas se hicieron cargo de esa provincia tras la humillante retirada del ejército español cuando ZP se hizo con el poder. Junto con contingentes rumanos, australianos y británicos, los italianos entrenaron a la policía y al ejército, construyeron clínicas y abastecieron colegios.

La situación sigue siendo grave, pero se está avanzando aunque en Eurabia nos quieran hacer pensar lo contrario.

El Eje de la Estupidez

No hay nada que sorprenda en el hecho de que un socialista ateo y un grupo de fanáticos religiosos hagan causa común contra la civilización cristiana occidental que representan los Estados Unidos.

El cartel de la foto representa a Hugo Chávez y al secretario de Hezbolá Hassan Nasrallah. Por cierto, el lugar es Beirut, en uno de los barrios controlados por el grupo terrorista.

martes, 19 de septiembre de 2006

Golpe en Tailandia

Está el diálogo del Inefable con ETA-Batasuna y todo lo que ya sabemos del proceso de rendición de España ante la barbarie fascista. Está el tema del primer ministro húngaro, el pseudo golpe de Estado bolivariano en México, la conferencia del Papa en la Universidad de Ratisbona y respuesta musulmana. En fin, los temas habituales que se comentaron una y mil veces en los blogs y prensa de consulta diaria.

Dispuesto yo a dar mi opinión sobre alguno de estos temas, me encuento con la siguiente noticia: Golpe de Estado en Tailandia. Me alertó más de lo normal, sobre todo porque recientemente visité aquel país.


En el bando que declara la ley marcial, también se declara la lealtad al rey. Los thai son muy suyos y muy raros con su política interna: tienen una democracia dirigida, en la que la familia real y el ejército se reparten el control de las principales empresas públicas y el accionariado de los bancos más importantes.

Aún así, pese a no contar esa democracia con todas las garantías, en Tailandia existe un decente nivel de vida. En las zonas rurales no existe la pobreza -más bien cierta miseria ancestral-, y en Bangkok, las autopistas (en ocasiones a medio hacer) serpentean entre rascacielos de acero y cristal -en ocasiones vacíos.

Deseo que no haya derramamient desangre. Que los golpistas lleguen a un acuerdo con los "leales" al primer ministro y las cosas sigan como siempre en ese país tan especial, tan amigo de occidente, y que es una luz de libertad -pese a todo- en la región geopolítica en el que se asienta.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Un tema candente del verano

Un tema candente del verano –nunca mejor dicho y perdonad la licencia- ha sido el de la ola de incendios forestales en Galicia. Se puede ser muy mezquino tratando de buscar una explicación a las causas e intereses tras la quema indiscriminada de árboles y superficie forestal. Esto lo sé porque me leí múltiples cartas al director y artículos de opinión en el principal –con diferencia- diario de Galicia (La Voz de Galicia).

Una cosa está clara, todos los veranos hay incendios forestales: las condiciones meteorológicas y climatológicas son favorables a que de descuidos surja el fuego o simplemente de manera fortuita sin que aparezca la mano del hombre. A esto le sumamos la situación de la mayoría de incendios: en las Rías Baixas el lugar con mayor densidad de población y mayor crecimiento inmobiliario/turístico. Pero este punto no sé por qué se cita tanto: un monte ardido no es suelo urbanizable durante los siguientes 30 años. Además, el paisaje bonito crea valor añadido a una construcción. En fin, las constructoras son uno de los sectores más perjudicados.

Había quien comentaba que muchos fuegos se hicieron para llamar la atención de las autoridades y aprovechar para la descarga de droga en la zona de la ría de Arousa. Puede ser.

Una cosa está clara: existen muchas explicaciones del origen de los incendios. Lo que no está tan claro es la actuación de la bicéfala Xunta de Galicia. Por mucho que lo nieguen, en la calle se habla de que miembros de las brigadas contraincendios fueron expulsados por no poder justificar su conocimiento del idioma gallego. Estas expulsiones arbitrarias dieron lugar a un reclutamiento apresurado (ya en pleno verano) de las brigadas que se encargan de patrullar y vigilar los montes.

Mientras tanto, aparecían los actores nacionalistas de turno que desde hace un año tienen sueldo de la televisión autonómica echándole la culpa al PP. Sí señores, la verdad es que me tardaron en que actuaran como las ratas que son. Miles de gallegos mirábamos el esperpéntico programa especial sobre los incendios de la TVG y cómo se iba gestando una caza de brujas muy similar a la que hubo tras el desastre del Prestige en 2003. Hasta hubo una manifestación del BNG/Nunca Máis. ¡Pero si ellos están en el gobierno! ¡Las explicaciones hay que pedírselas a ellos mismos! Alucinante.

Los ayuntamientos del PP y colectivos vecinales (el PP sigue siendo con mucho el primer partido de Galicia y el más arraigado en el rural) organizándose con las diputaciones al margen de la inoperante Xunta creaban sus propias brigadas contra el fuego (ahora les acusan de no hacerlo, ¿a quién quieren engañar?). Touriño aparecía en la prensa visitando en mocasines y camisa Pierre Cardin alguna aldea y diciendo que no pasaba nada. Por su parte, Quintana, ese animal de bellota que en su vida ganó unas elecciones, aparecía en una especie de centro de mando, un búnker para mayor gloria del contribuyente, mirando un mapa. De ese búnker sólo salió cuando se acabó la crisis. El nacionalitario se desplazó a Villalba a visitar un centro de la tercera edad. Política de altura sí señor.

Pero retrocedamos un poco. Hay otra estampa que quisiera recordar. El inefable, el huracán leonés, el azote de las cámaras legislativas, el amigo de las dictaduras, el de “dame pan y dime tonto”, sí, señores, Rodríguez vino de visita a Galicia. En una foto aparece en un helicóptero con Touriño contemplando cómo abajo estaban a punto de perder sus casas cientos de personas. Y murieron cuatro, que a nadie se le olvide.

Pues como decía, llegó el héroe, y, siguiendo la extraña estrategia socialista dijo que no pasaba nada, que cuando ardiera todo ya pediría dinero a Bruselas. Pero ahí no acabó la cosa. En una visita con su caravana a un pueblo (Ames, cerca de Santiago), las lógicas medidas de seguridad obligaron a la policía a cortar una carretera. Una carretera por la que iban unos chavales en un Nissan Patrol a avisar al puesto de la Guardia Civil de que el fuego se estaba extendiendo por el otro extremo del pueblo. No pudieron pasar. El fuego se extendió y gracias a Dios que los vecinos ¡solos! se organizaron como pudieron e impidieron el avance de las llamas hacia sus casas.

Antes de irse, el inspirador de la “democracia avanzada”, mandó desplegarse a las tropas de la BRILAT de Figueirido (Pontevedra). Bien, el Ejército nos ayudará, pensamos los gallegos. Pues no. Recibieron órdenes de no intervenir en los fuegos, sólo cooperar en labores de logística. Para más inri, la mayoría de esos soldados son gallegos y no se pudieron contener. Cuando ayudaban, pedían a los periodistas que se abstuvieran de sacar fotos. Se les podría poner ante un consejo de guerra por incumplir órdenes.

Y no pienso comentar el baile de números sobre el número de hectáreas quemadas. 175.000 el PP, la UE 86.000 y la Xunta: 77.000.

Ah, como dato diré que en Galicia hay una consellería de Medio Ambiente. Pensaréis que es la que se encargó de gestionar la crisis. Bueno… es que también tenemos otra de Ordenación Territorial… y otra de Medio Rural. Y no acaba aquí la cosa, la Vicepresidencia (Anxo Quintana, el zar del BNG), mandó repartir petos con el anagrama de la vicepresidencia, para que todo el mundo se acordara de él, supongo. Despilfarrando en beneficio propio, los recursos del contribuyente. ¡Viva la burocracia! Es que mires por donde los mires no hay por donde cogerlos.


viernes, 9 de junio de 2006

Queremos saber la verdad

¿Gobierno que crea brechas entre españoles? ¿Gobierno que señala y denuncia? ¿Gobierno en connivencia con asesinos y bufones? ¿Gobierno nazi? Ya está bien.

Mañana manifestación de la AVT, pza. de Colón, Madrid, 18:00.

Ruego a nuestro Padre en los cielos que alivie la angustia de su aflicción y guarde en usted solamente la memoria de sus seres queridos y el profundo orgullo de haber ofrecido tan incomparable sacrificio en el altar de la Libertad. (Abraham Lincoln)

domingo, 4 de junio de 2006

Héroes en tu calle

Suelo pensar que "estoy de vuelta y media de todo", aún considerando mis limitaciones, ya que no soy un tipo orgulloso, pero me valoro (un poco chulo sí soy). No sabía de qué manera empezar a escribir esto, pero... me impresiona la decadencia. Cuando un anciano llora, me impresiona, sobre todo si sé algo acerca de su vida. Algo que influyó en el devenir de generaciones postreras. Acontecimientos que forjaron nuestra historia. No. No os voy a hablar ahora de batallitas, ni de cómo me impresionan los testimonios de los que las vivieron.

Sólo quiero que quien que lea esto investigue en nuestro pasado común. Mucha sangre derramada. Lazos que nunca se podrán romper. Gente que perdió a sus camaradas. ¿Cuál es nuestro recuerdo? ¿Cuál es nuestro tributo? Los soldados -y no soldados- que forjaron el presente se merecen algo más de lo que actualmente les ofrecemos.

Y por si las moscas, ojo a navegantes: ni me refiero a una guerra en concreto, ni a un bando en concreto. No soy mezquino.

El reconocimiento, el agradecimiento y el honor de formar parte de una historia deben de prevalecer.

Seguramente le de un repaso al tema. Se lo merece.

jueves, 25 de mayo de 2006

Sus rosas, nuestros muertos


Estados Unidos no debe hablar de tú a tú con Irán por el simple hecho de cumplir con su estrategia de defensa. Los Estados Unidos no negocian con terroristas, desde los años 70 llevan a cabo esa política y saben que hablar con el terrorismo y negociar con ellos sólo supone una rendición de la democracia y abrir un mercado persa -nunca mejor dicho- donde todos los piratas entren a mansalva a exigir cosas.

Zetapé debería aprender la lección. Nuestro gobierno no debe sentarse en una mesa cubierta de muertos. No criminalizo a ZP por esta chamberlanista postura, ZP sólo es un bobo solemne y Rubalqaeda tampoco es el demonio. Es el que le ríe las gracias al demonio.

Así que actrices españolas, me uno a la pancarta opuesta que había frente al Comngreso: Las actrices subvencionadas a favor de los asesinos euskonazis.

No hay ninguna paz que celebrar pero entiendo que con las rosas agradezcáis al "gobierno de los lobbies" que siga regalándoos un dinero que no es suyo.

domingo, 21 de mayo de 2006

ZP arma a Evito mientras Bolivia se muere de hambre

El Programa Mundial de Alimentos denuncia que en Bolivia hay 615.000 niños menores de 13 años que sufren hambruna crónica. El año pasado, el PMA en Bolivia recaudó 6.000 dólares (unos 5.820 €) entre donaciones particulares y de empresas. (De momento Evito acaba de robar hoy casi 600 millones al BBVA y a la Banca Zurich... de hecho, no a estos bancos, sino a miles de bolivianos que habían contratado sus fondos de pensiones a estos bancos...).

Zapateró vendió el año pasado, según la prensa boliviana, cien mil armas ligeras a Chávez. Me imagino que fusiles de asalto y pistolas. Bien. El caso es que de esas 100.000 armas, sólo 70.000 llegaron a Venezuela. La oposición al régimen de La Paz teme que las 30.000 restantes las haya desviado el coronel para "ayudar" a Evo a formar un cuerpo paramilitar al servicio del Movimiento al Socialismo. Vamos, las secciones de asalto indigenistas de Evito. Claro que como no llevan esvásticas lo vemos como algo lejano, relativo e incluso justificable por una clase de progres que justifican aún hoy el totalitarismo, e incluso emplean sus medios.

Otra vez vemos como hambre y tráfico ilegal de armas van de la mano del socialismo.

viernes, 19 de mayo de 2006

¿Acto de Genocidio en las Canarias? Propuesta de solución

"La imposibilidad práctica de que la inmensa mayoría de inmigrantes sea repatriados, bien porque no hay convenio de repatriación con la mayoría de países de origen, bien porque se hace imposible averiguar su procedencia, junto al buen tiempo característico de los próximos meses, será un acicate mucho mayor y si no se refuerzan todos los medios disponibles, la avalancha no se va a detener", comunicó la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

Se enviaron 17 patrulleras para cubrir la seguridad de la Copa América, y a las Canarias el Gobierno envía medios militares de "vigilancia". ¿A qué juegan? Se está vulnerando nuestra soberanía. La "vigilancia" no va a impedir que se siga vulnerando y -lo que es peor-, que docenas de inocentes mueran en el mar. Por culpa del efecto llamada de Caldera, por la falta de medios policiales, por la improvisación y por la incompetencia/inacción del gobierno español se está cometiendo lo que podríamos calificar de "acto de genocidio" en las aguas canarias y del estrecho. ¿Debe ser Zapatero juzgado en el Tribunal de Derechos Humanos de la Haya? La idea no es descabellada. Pero mucho me temo que si no hubo un "Nuremberg" para los caciques de la URSS, mucho menos irá Zetapé a rendir cuentas. Los asesinos socialistas nunca se ponen delante de los tribunales, lógico: piensan que son el medio de una clase para oprimir a la otra.

Resulta que estos inmigrantes no son azuzados ni expulsados ni obligados a lanzarse al mar. Vienen por la desesperación (dicen). El caso es que vienen y sólo una acción efectiva y contundente puede frenar este catastrófico suceso. Estoy pensando en las misiones aéreas israelíes de los noventa contra instalaciones terroristas en Siria. ¿Por qué nuestros cazas no se dirigen a las costas mauritanas y marroquíes y atacan las pateras/cayucos que se encuentren en las playas? Conque los F-18 utilicen sus Vulcan de 30 mm sería suficiente para dejarlos inoperativos. Es una idea.

A las Islas han arribado desde que comenzó 2006 6.355 inmigrantes irregulares, cuando en todo el año 2005 lo hicieron 1.240. En Gran Canaria hay una patrullera y en Fuerteventura, dos, pero una de ellas no esta operativa por revisión. En Tenerife hay dos patrulleras, pero una no puede ser utilizada por falta de personal, denunció ayer, por su parte, el Sindicato Unificado de Policías.

Maritere, contrata los satélites que quieras y sal en la foto con otro modelito, pero haz algo, por favor, al margen de la política, no podemos consentir que mueran personas. Esa debe ser siempre nuestra primera prioridad. La segunda: protegernos contra cualquier invasión armada o desarmada. La tercera: que no nos tomen por el pito del sereno.

Manifiesto por la Constitución


El respeto a la Constitución, y su defensa cuando es vulnerada, son la clave del sistema que nos permite convivir civilizada y pacíficamente. Marcan también la diferencia entre los pueblos libres y los que no lo son.

En 1978, España se dotó de la Constitución más democrática y consensuada de su historia, basada en tres valores clave: la unidad de la nación, las libertades y la reconciliación final y oficial entre los vencedores y los vencidos de la guerra civil, ya lograda en la sociedad muchos años antes. Ninguna otra ley obtendría hoy tal consenso, y por ello tal valor para nuestra convivencia. Como toda obra humana, tiene defectos, y puede y debe ser reformada. Pero sus virtudes han traído al pueblo español una larga época de paz, libertad y prosperidad, que sería una locura poner en riesgo.

Algunos partidos y políticos rechazaron la Constitución, abierta o solapadamente. Sus métodos los definen: el asesinato, en sus formas más cobardes, de cientos de personas, o la connivencia política con los asesinos; el ataque a los derechos ciudadanos, sobre todo en Vascongadas y Cataluña; el recurso a los antiguos odios mediante una propaganda de revancha, casi siempre falsaria, sobre la guerra civil; la terca corrosión de la unidad de España cultivando el agravio y el narcisismo regional, vieja técnica totalitaria.

Esos partidos estuvieron siempre muy lejos de sus objetivos. Pero hoy el gobierno, en alianza de hecho o de derecho con ellos, procura con actos consumados y fraudulentos la quiebra de la Constitución, sacrificándola a una "paz" con los asesinos tan imaginaria como la "guerra" que vendría a detener. Mientras nuevos fenómenos, como el terrorismo islámico, aumentan la incertidumbre.

Tal alianza ha transformado en su contrario el Pacto Antiterrorista y por las Libertades, y pretende reducir España a un inviable conglomerado de naciones inventadas, sin apenas lazos políticos o sentimentales entre ellas, mutuamente resentidas, irrisorias en el plano internacional y peones de los intereses de otras potencias. El plan se combina con una alianza internacional de dictaduras, llamadas pomposamente "civilizaciones", entre ellas algunas muy agresivas hacia España. Esta involución antidemocrática divide cada día más profundamente a la sociedad española, abocándola a una crisis de imprevisibles consecuencias.

Frente a la involución, nosotros, españoles dispuestos a defender nuestra libertad, alzamos la bandera de una España unida y democrática, garantía de la única paz y estabilidad admisibles. Y llamamos a los ciudadanos y a sus asociaciones a impulsar un movimiento por la Constitución, que alerte a la totalidad de la población y restablezca el imperio de la ley. En las manos de todos está impedir un nuevo fracaso histórico de nuestra convivencia.


Ciudadanos por la Constitución

http://www.libertaddigital.com/bitacora/piomoa/

miércoles, 17 de mayo de 2006

"Walking corpses"


Así es como titula un diario iraní de ultraderecha (¿o ultraizquierda?) llamado Sobh Sadegh, que es el portavoz oficioso del Líder Supremo de los Guardias Passdaran de la Revolución un artículo que habla de los "activistas culturales" de la nación persa. Es una forma rimbombante de referirse a los intelectuales pro-reforma. Dice que "tienen una oportunidad de oro de rectificar". Esto me recuerda a la campaña de las cien flores.

Habla de la necesidad de despojar de elementos occidentalizados a las escuelas secundarias y las universidades, muchos de ellos "a sueldo de la CIA y del Mossad". Siempre me sorprendió que pongan al Mossad y a la CIA en el mismo saco. En fin, una razón más para izar una nueva bandera en el centro de Teherán y poner a la troupe guardiana de la revolución en frente de un Tribunal Internacional de Justicia.

En caso de que alguien todavía no se haya enterado, la siega de intelectuales reformistas en Irán ha tomado un nuevo impulso.

Leer artículo en Rooz

El enemigo de mi enemigo es mi amigo, muy bien Chávez, lo que quieras


A alguien le puede resultar coherente. A alguna diplomática de alto calibre como Leire Pajín, por ejemplo. Y es que la cosa no deja de tener su gracia. Chavez, el amigo de Zapatero, va a Argelia a estrechar lazos de amistad y a hablar -tras la cortina- del precio del petróleo.

Argelia es un viejo aliado de España -aliado coyuntural frente al mutuo enemigo marroquí, claro-, y ahora que Venezuela es una gran amiga de España se va completando así el círculo de la disparatada antipolítica exterior española.

Leire, deja de mojar Donetes en Cacaolat y atiéndeme, que te estás poniendo como un tonel. Al mundo occidental sólo le faltaba que se creara una alianza entre el Gran Turco y los pujantes nazifascismos sudamericanos. ¿El sueño de la Unión Soviética se cumple sin Stalin? Pero quiero recordaros que no es bueno rodear a alguien con intenciones hostiles. Si con Israel no lo conseguisteis -y mira que lo intentasteis-, mucho menos lo conseguiréis con norteamerica y Europa.

¡Qué diablos, ni Carlos I lo consiguió con la maldita Francia! ;)

martes, 16 de mayo de 2006

Furia roja. Avancemos.

"Irán también puede borrarse del mapa", declaró al Jerusalem Post el viceprimer ministro de Israel Simon Peres. Se puede estar de acuerdo o no con las posiciones que adopta Israel, pero sin duda estaréis conmigo de acuerdo en que tienen una postura coherente, de consenso y unida entre las diversas fuerzas políticas. La unión que surge de las ganas de sobrevivir como país y como actor en la Historia. ¿Es esa la unión que necesita España para no balcanizarse, para sobrevivir como país?

La tradición socialista española siempre puso en peligro el Estado de Derecho, y por su parte, los socialistas creen que cada vez que tenemos un gobierno de derechas se desacredita la democracia.

¿Llegará nuestra democracia a la madurez algún día? ¿Acabará por fin el proceso de la Transición alguna vez? ¿Cuándo aparecerá por fin algún tipo de partido de izquierda moderada que respete a sus oponentes y a la democracia y que sustituya a IU y PSOE? Estoy pensando en Paco Vázquez, en Rosa Díez y en muchos socialistas que tienen sentido de Estado y cierta idea de España.

Un progre me dirá que la derecha también tiene lo suyo quitándose de encima el "estigma franquista". El "estigma franquista", amigo, lo tienen en ambas filas.

Por lo menos, durante lo que dure el Mundial de Fútbol de Alemania volveremos a ser una gran nación unida.

lunes, 15 de mayo de 2006

Poli bueno, poli malo


Si EEUU juega a hacer de "poli malo" dejando claro desde el primer momento que no descarta la imposición de sanciones e incluso algo más allá, la UE juega a "poli bueno", ofreciendo diálogo a Irán, ofreciéndole -incluso- la última tecnología en materia de energía nuclear. Incluso Rusia intenta mediar en la crisis ofreciendo al régimen de los ayatolás enriquecer uranio en sus centrales (¿están borrachos estos ruskis?). Pero la postura iraní siempre ha sido clara y tajante: no dejarán de enriquecer uranio "para uso civil" nunca.

Los iraníes parecen ser los únicos que tienen las cosas claras:

1.- Quieren entrar en el club de las principales potencias asiáticas con China e India.
2.- Quieren dotar a sus misiles intercontinentales de cabezas nucleares en la próxima década.
3.- Quieren acabar con la influencia americano-europea en Oriente Medio por lo que deben de reducir la capacidad diplomática y defensiva de Israel.
4.- Quieren evitar sanciones económicas a toda costa.

Ante esto, nosotros (es decir, las democracias de todo el mundo), debemos aunar nuestras voces, debemos hacer un frente común y dejar bien clara una postura de consenso:

1.- Podéis enriquecer uranio para uso civil.
2.- Os comprometeréis a abandonar vuestro programa de misiles de largo y medio alcance.
3.- Aceptaréis inspectores de la ONU.
4.- Aceptaréis inspecciones por sorpresa con una hora de antelación por parte de la ONU, la UE o EEUU, en cualquier instalación pública civil o militar del país.
5.- Dejaréis de sufragar a organizaciones terroristas como Hezbollah.
6.- Reconoceréis al estado de Israel.
7.- Comenzaréis un proceso constituyente, con una Constitución que defienda un sistema democrático, plural, con libertad religiosa e igualdad entre hombres y mujeres en el que las minorías no sean perseguidas.

Estos últimos siete puntos me han salido sin quererlo en un orden de menor a mayor importancia. De hecho, creo que con el punto siete, ya le podríamos dar la mano a Ahmadineyad, como estamos haciendo con Gadafi.

China: "Libia debe cortar sus relaciones con Taiwán"

China ha emitido una queja formal a través de su portavoz de Exteriores y de Xinhua. Se debe a la reciente escala del mandataro taiwanés en Tripoli, Chen Shui Bian, quien de paso habló con autoridades libias acerca del intercambio de oficinas de representación.

Me sorprende que a los chinos les sorprendan las políticas de "una sola China" que les solemos "prometer" la mayoría de países. Taiwán es un pequeño país que se ve obligado a mantener 400.000 soldados en estado de alerta por el mero hecho de convocar elecciones libres. Mientras tanto, la China comunista sigue renovando sus Fuerzas Armadas y aumentando la entropía con sus ventas de armas a todo dictadorzuelo que se les ponga delante.

Enhorabuena a Libia por este pequeño paso. Ahora sólo les quedan dos cosas: dejar de apoyar el terrorismo internacional y convocar elecciones libres, es decir, parecerse un poquito más a Taiwán.

Como apunte cotilla, añadir que tanto Libia como Taiwán trataron de desarrollar armamento nuclear desde los años 70 hasta mediados de los noventa. Por diferentes medios, claro. Libia de Corea del Norte y Taiwán de Israel/Sudáfrica. En 2004 Libia dejó de desarrollar armas de destrucción masiva y permitió la entrada de inspectores internacionales.

domingo, 14 de mayo de 2006

Blanco en Salamanca

No me pude resistir, es que le acabo de escuchar en Cuatro...
"De ETA nos interesa lo que hace, no lo que dice. Mejor dicho, nos
interesa lo que no hace". (Pepiño Blanco, Salamanca, 14 de mayo de 2006)

En el mitin dio un discurso con las habituales ideas-fuerza a las que nos tienen acostumbrados desde Ferraz. También dijo que a partir de mayo de 2007 el PP entrará en crisis. ¿Por qué esa fecha en particular? ¿Acaso Zetapé tiene pensado adelantar las elecciones al año que viene? ¿O se refiere a las locales? ¿Y en qué demonios estaba pensando cuando se le ocurrió la frase que cito arriba?

Fin de semana muy violento en Sao Paulo


Ultraviolencia en S. Paulo por traslado de presos. La Policía ve incapaz al gobierno regional de contener la escalada de violencia. Prisiones amotinadas, ataques a las comisarías y docenas de muertos...

¿Malvada NSA?

Saltó el "escándalo" la semana pasada: la NSA investiga, haciendo uso de las prerrogativas de la USA Patriot Act, las llamadas telefónicas de los norteamericanos. Les faltó el tiempo a los antiglobalización y a muchos simpatizantes del Partido Demócrata en denunciar tal ofensa. Y por supuesto, la pseudointelectualidad neoprogre y antihumana en Europa puso el grito en el cielo en un tema que ni les va ni les viene.

Pero calmémonos, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿De verdad en Estados Unidos, el Gobierno escucha y graba las conversaciones de sus ciudadanos? Soy gallego, así que responderé a la cuestión con otra pregunta: ¿cuánta infraestructura creéis que hace falta para escuchar y grabar las conversaciones de trescientos millones de personas en un país con veinticuatro horas de diferencia desde la base aérea de Okinawa hasta los 30.000 soldados en Corea del Sur? ¿Cómo van a grabar las conversaciones de móviles? ¿Cómo sabrán a quién corresponde cada uno de los cien millones de móviles que funcionan sin contrato en EEUU? Es tal la histeria antiamericana que la gente deja de razonar.

La NSA tan sólo obtiene la misma información de la factura del teléfono que llega a casa del cliente. Es decir, números a los que se llama y duración de la llamada, esta información la obtiene de tres compañías. Eso es todo. Así que Ramoncín, vete guardando el megáfono.

Es más, existen estudios de opinión (en EEUU la política no se mueve sin sondeos hasta puntos impensables para los europeos) que afirman que los americanos están dispuestos a ceder esa información al Gobierno para colaborar en la lucha antiterrorista.

Ya ven, amigos... toda moneda tiene al menos tres caras y la información no corre tan libremente en Europa como se vanaglorian los Sopenas de turno.

Trophy. Sistema de Protección Activa antitanque

General Dynamics ha recibido luz verde del Departamento de Defensa americano para equipar los nuevos vehículos de su Ejército de Tierra con un sistema de captación y eliminación de proyectiles. Este sistema actúa como un campo de fuerza de forma hemisférica que rodea al vehículo y detecta cualquier tipo de cohete que se dirija hacia él. Sobre todo, armas antitanque tipo RPG tan usadas por todos los amigos de la barbarie y el caos en escenarios tan hostiles como África u Oriente Medio.

El sistema funciona tanto en movimiento como en parada. Primero detecta la amenaza y luego dispara unos pequeños interceptadores en trayectoria balística que eliminan el componente explosivo del proyectil, este acabará impactando con el vehículo pero tan sólo impulsado por la inercia, siendo totalmente inofensivo. Se comenzará a montar en los
M1A2 Abrams y en los nuevos behículos blindados Stryker (que recuerdan a nuestros BMR). No se descarta el perfeccionamiento del sistema y su futura incorporación a los helicópteros Apache y Blackhawk.

El sistema fue desarrollado en Israel por el consorcio RAFAEL y ha dado muy buenos resultados en las pruebas de febrero de los
Merkava 4 (a estas alturas ya nadie se cree el cuento de piedras contra tanques, ¡qué grandes actores los niños que deberían estar en clase!).

Todo lo que sea aumentar la protección de nuestros soldados es una buena noticia. Serán americanos o israelíes, pero en cierta forma también son nuestros soldados
.

China protesta por la liberación de presos en Guantánamo


Ayer Estados Unidos liberó a cinco presos del Centro de Detención de la Bahía de Guantánamo. Se trata de cinco turcomanos orientales, musulmanes y de nacionalidad china. El Gobierno chino expresó a través del Ministerio de Exteriores
una queja formal, ya que esos sospechosos de terrorismo deberían de ser juzgados en China.

Estados Unidos, en lugar de repatriarlos a China, los liberó en Albania, país al que por mediación americana, pidieron asilo.

China dice que los turcomanos colaboran con Al Qaeda y los talibanes en la zona oriental del país y que por eso, por la salvaguarda de sus intereses y su seguridad, los ex-presos deberían ser entregados a la justicia china y puestos a disposición de los interrogadores del Estado.

Últimamente estoy viendo que China quiere hacer méritos para que la consideremos en Occidente -los demonios extranjeros- una superpotencia. Hombre, ya tienen más teléfonos móviles que EEUU... pero también tienen cientos de millones de personas viviendo en la más absoluta de las miserias. Además, personalmente prefiero hacer negocios con la India. Mis razones son
obvias.

viernes, 12 de mayo de 2006

Fuerzas Aéreas patrocinadas

El caza chino FC-1 está llamado a ser el "caza de los pobres" en el siglo XXI

Zimbabue está renovando su Fuerza Aérea. Ha comenzado el proceso de renovación de sus F-7 por los FC-1 (ambos cazas chinos). Ya habíamos hablado de la extraña relación que mantiene el país del genocidio continuo con China. China lleva la última década sustituyendo a Rusia como el principal exportador de material militar a países de dudosa moral.

Y bueno, buscando datos sobre el viejo F-7 -que es una copia del viejo Mig-21-, ¿a que no sabéis con quién me he topado? ¡Con Evito! ¡Jajaja!

España le asegura doblar las ayudas "al desarrollo" y perdonarle la deuda y en Bolivia piensan en armarse hasta los dientes. ¡Cómo no! Desde el regalo de los 11 VT-34 de Chávez a Bolivia y las declaraciones de Evito de "contar con el Ejército" no podíamos pensar en otra cosa.

Resulta curioso que tan solo hace dos años, Bolivia no estuviera en disposición ni económica ni política de rearmar su Fuerza Aérea.

...

Hablé de Zimbabue, de Bolivia y de China... ¿quién os parece más peligroso? Después de todo, puede que no sólo el terrorismo islámico internacional sea nuestro principal enemigo...

Evito perdidito

Tras las acusaciones de Evito a España de incumplir sus promesas (las promesas a las que como país nos compromete nuestro presidente, ojo), tales como condonar su deuda y doblar las ayudas al desarrollo (curioso eufemismo bajo el que cabe de todo: desde medicamentos y maquinaria hasta armas y divisas en metálico). Alguien le asesoró y este decidió disculparse con una carta. En ella afirmaba la posición de aliado estratégico de España y su importancia para Bolivia. Agradecen la colaboración española en materia de ayudas y de momento el inefable Moratinos ya anunció un incremento de las ayudas a Bolivia.

Por nuestra parte, desde la Madre Patria decimos que estamos en disposición de seguir ayudando a esos paisecitos (condonación de 120 millones de euros a Bolivia para empezar). Claro que sí, está bien ayudar a quien lo pide y lo necesita.

Nuestros gobiernos deben continuar los contactos y lo que sí pediría es un poquito de respeto al presidente boliviano para todos los españoles. De momento, en Viena ya se entrevistaron los dos presidentes. Creo que ZP le pidió el número de su sastre a Evito.

Se le da demasiada importancia al tema del robo boliviano. Tenemos otros temas mucho más importantes de los que preocuparnos que si seguir ayudando o no a una pseudodemocracia tercermundista de ocho millones de habitantes.

Triunfo de CiU

Carod vio en la decisión de Maragall una "claudicación ante los intereses del Gobierno central". Ha dicho que la decisión de deshacer el tripartito traerá consecuencias en la gobernabilidad del PSOE en el Congreso. Artur Mas, muy posible próximo presidente de la Generalidad, le ha pedido que deje de hacer el llorica.

El Gobierno de Maragall ha recibido una oferta de CiU de "garantizar la estabilidad" del gobierno autónomo por lo menos hasta el día del referendum estatutario (18 de junio). En principio, las elecciones catalanas serán antes de Navidades.

Conclusión: Maragall muy tocado, Zapatero tocado y
Alonso en el tercer día sin dimitir.

P.D: No lo debería decir pero Pepe Blanco llamó paralítico mental a Acebes (después mandó una nota de prensa disculpándose) y Marín expulsó a un diputado de la oposición por primera vez en nuestra Democracia, tras descubrirse el arresto ilegal de dos militantes de ese mismo partido. Y digo que no lo debería decir, porque me prometí a mi mismo no centrarme en la política nacional, porque me conozco, sólo cuando la noticia tenga la suficiente importancia la reflejaré aquí.

Blogueros habemus de sobra para tratar estos temas.

jueves, 11 de mayo de 2006

El Senado aprueba con el 49% el Nou Estatut

“Salvo en estos últimos 25 años, nuestra historia constitucional es un recetario de fracasos, una gran página de fracasos. ¿Saben por qué? Todos lo sabemos porque todos lo conocemos: porque normalmente se hicieron constituciones de partido, se hicieron normas políticas con el 51 por ciento, y las normas políticas con el 51 por ciento para ordenar la convivencia acaban en el fracaso (Aplausos). Esa es la diferencia: que uno puede, con toda legitimidad, gobernar con el 51 por ciento, pero para construir con legitimidad un orden político, una norma institucional básica –me da igual que sea una constitución o un estatuto político, busquemos la denominación que queramos-, no sirve el 51 por ciento”.

José Luís Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno, durante el debate de totalidad celebrado en el Congreso de los Diputados sobre la propuesta de Estatuto Político del País Vasco. 1 de febrero de 2005.


SIN PALABRAS

Los "directores" de Evito

Tras la nacionalización de las empresas productoras y refinadoras de petróleo y gas en Bolivia, el siguiente paso era obvio: poner a gente de confianza del "capo" a dirigir esas empresas. Pues bien, no se ha hecho esperar mucho el ministro de Hidrocarburos Andrés Soliz en nombrar a sus espías/agentes del Estado.

En su mayoría son gentes adictas al régimen de impecable tayectoria pro-indigenista y estatista. El restante 40% son militares. ¡Bravo Evo!

Como todo dirigente débil y acomplejado de hispanoamérica, Evito Morales pretende ganarse la confianza y la mansedumbre de los militares. Piensa que dándoles de comer a los cocodrilos, estos se lo comerán de último. Por aquellas tierras, los militares son todavía un poder fáctico, situación agravada en Bolivia, donde tuvieron tantos golpes de estado como años de independencia. O más.

La entrada de los sables en los consejos de administración se producirá en 180 días que es el plazo que da Evito a las "tansnacionales" para que se transformen en "empresas de capital mixto". Ah, y pretende pagar con la producción de esas mismas empresas que no son suyas. Vamos, como si me obligaras a venderte mi coche y me lo hicieras pagar con mi dinero. ¡Vive Dios!

Pero retomemos el tema, ¿nadie le ha explicado a Evito lo que es la inseguridad jurídica? La fuga de inversores occidentales a otros mercados más estables e igualmente baratos (si no más), como el sudeste asiático no se va a resolver viendo forzosamente a generales en los Congresos de Administración, ni indigenas con uniformes del ejército tres tallas más grandes patrullando por los alrededores de las refinerías.

martes, 9 de mayo de 2006

Murambatsvina

En Zimbabue, hace aproximadamente un año, el gobierno de Mugabe comenzó la Operación Murambatsvina (literalmente: tirar la basura). En aquella época, sólo vimos de forma pública y notoria la condena de este régimen por parte de dos fuentes. La primera, la extrema derecha norteamericana, que protestaba por el robo de tierras -nacionalización- a la minoría blanca. La otra fuente fue el Gobierno estadounidense, que puso a Zimbabue en su punto de mira de "países que no están en el Eje del Mal, pero que poco les falta". Por supuesto que los americanos recibieron muchas críticas, sobre todo de la pseudointelectualidad progre europea. Normal, viven de eso.

Ha pasado un poco más de un año y la Operación está siendo todo un éxito. Ya el 20% de la población de Zimbabue ha perdido su hogar. De los 12 millones de habitantes de ese país, 2,4 millones han visto como los bulldozers y el Ejército armado con hachas y blindados ha derribado sus casas por ser chabolas. Las grandes masas de desposeídos son reubicados en los terrenos de los antiguos propietarios blancos. Con lo puesto.

Los secuaces de Mugabe dicen que es para evitar los asentamientos ilegales de la población en los extrarradios de las ciudades, para minimizar las enfermedades provenientes de la falta de higiene y para reducir las actividades comerciales incontroladas.

En África ya lo llaman el "Tsunami de Zimbabue". La actividad comercial privada -ilegal- de 700.000 personas ha sido cortada de un plumazo.
Un informe del Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Refugiados -21 de julio de 2005-, exigía la inmediata paralización de la operación por vulnerar la Ley Internacional, provocar varias crisis humanitarias y actuar de forma injustificada, indiscriminada y sin ningún rspeto por la vida humana.

En Zimbabue insisten en que es necesario "restaurar el orden" y recuperar el "control efectivo" de todo el territorio.

Los desplazamientos humanos se hacen a pie, debido a la falta de combustible para consumo privado que existe en el país, recorriendo grandes distancias. Quien se niega es arrestado. No me quiero imaginar lo que les puede pasar a los detenidos. Debido a lo inhumano de la caminata, mucha gente decide ir a vivir con familiares. Potenciando la densidad de población y exacerbando el problema de insalubridad y hambre que la operación "pretendía solucionar".

Dato curioso: En el último año 10.000 ciudadanos chinos se han trasladado al país para cultivar tabaco en las nuevas tierras "roturadas". En China viven 300 millones de fumadores.

Dato: No existen cifras oficiales que hablen de ni un solo muerto durante estas limpiezas. Me pone los pelos de punta...

Dato: Tanto misiones católicas como islámicas han sido arrasadas durante la operación. Así como escuelas, orfanatos, mercados. Parece que la limpieza no se ciñe a propiedades privadas "ilegales".

Más...

(Las fotos las encontré de casualidad, pero son aterradoramente reveladoras. A mí y a Condi se nos está agotando la paciencia)

lunes, 8 de mayo de 2006

Goriladas

Venezuela se va aislando más y más del mundo civilizado para caer en el pozo del Tercer Mundo. Chávez, el presidente-coronel-gorilero de ese país, en su narcisista programa Aló Presidente dijo que quería desarrollar la política exterior venezolana "hacia el sur" y no hacia el norte. Así, abandona el Grupo de los Tres (formado en 1994 por Venezuela, Colombia y México), que constituía una suerte de zona de libre comercio. El Gobierno mexicano ha "lamentado" la decisión, pero la respeta. También, tanto el gobierno de Fox como el de Uribe han recibido otro desplante del gorilero al no asistir este a la toma de posesión del nuevo presidente de Costa Rica.

Las posturas ideológicas entre esas democracias y Venezuela son claramente enfrentadas y ahí está la clave de la diplomacia (y de la democracia), y es tratar con respeto a los vecinos tratando de conseguir logros juntos. Pero el coronel prefiere apadrinar la miseria de los desposeídos y utilizar los recursos de Venezuela en beneficio propio y del dictador de la isla-cárcel.

Más en TalCualDigital, diario electrónico mexicano.

Por cierto, que curioso que los médicos cubanos cobren más que los venezolanos en el impaís de Chávez.