jueves, 9 de noviembre de 2006

La Era del Hidrógeno


Reacción del musulmán medio tras leer esta entrada en mi blog

En Popular Mechanics le dan un repaso a la futura -supuestamente- Economía del Hidrógeno.

Teniendo un conocimiento básico de ciencia se puede empezar a pensar: ¿de dónde saco yo el hidrógeno? Por electrolisis del agua. Mmmm, pero para ello necesito electricidad, luego Al Gore seguirá enfadado conmigo por usar el petróleo árabe para obtener hidrógeno del agua. La próxima generación de Plantas Nucleares -la cuarta generación-, se espera que alcancen temperaturas suficientes como para obtener los átomos de hidrógeno del vapor de agua de forma directa. Mmmmm, lástima que en Eurabia el átomo sea tabú.

¿Cómo almacenarlo? Sin tener muy claro cómo obtenerlo, nos topamos con el problema de almacenar un gas tan poco denso que el mismo volumen de gasolina produce 300 veces la cantidad de julios equivalente (de energía para entendernos). Algunos coches prototipos emplean tanques de hidrógeno sometido a una presión de 10.000 psi (es más presión de la que mete Pedro J. sobre el 11M, o de la que produce Natalie Portman en mi entrepierna), estos tanques son cinco veces más grandes que los depósitos de gasolina de un automóvil normal y corriente.

El transporte. Salimos de Guatemala y entramos en Guatepeor, capitán Kirk. Los camiones cisterna de 44 toneladas que pueden llevar gasolina para 800 vehículos, debido a las propiedades químicas del hidrógeno (bajííííísima densidad) sólo llevarían combustible para ¡80 vehículos! Pensad en la envergadura del problema. Quizás el mejor método sea construir hidroge-ductos como el que une Francia y Bélgica, de 400 kilómetros, o como los 1300 kilómetros que ya hay en Estados Unidos...

En España me he tenido que inventar una palabra para poder hablar del tema.

También se puede obtener del metanol por medio de procesos químicos en el garaje de cada individuo, pero... todavía hay que seguir investigando. Y mucho, para hacerlo rentable.

No hay comentarios: