lunes, 30 de octubre de 2006

Ahora nos quitan el agua

Ahora Narbona, cuyo único mérito para ser ministra es tener ovarios, nos quiere cobrar un sobreprecio por consumir más de 60 litros de agua. Alucinante. ¿Qué ocurrirá en Santiago de Compostela, donde llueve 200 días al año? ¿También tendrán que pagar los compostelanos. Madre mía.

miércoles, 11 de octubre de 2006

Las agresiones al PP

Buscaba un video en youtube sobre las agresiones que esta semana recibieron cargos del PP en Catalunya por parte de los neonazis de esquerra y me encuentro con el siguiente vídeo...

...fecha: 5 DE AGOSTO


Sin planes de defensa civil

Triste pero cierto. España, de forma oficial, no cuenta con dispositivos que ayuden a proteger a sus ciudadanos de un ataque nuclear, ni siquiera contra un ataque terrorista por medio de una bomba sucia.

No sólo de centrales nucleares vive el terrorista atómico, sino de toda clínica de medicina nuclear que necesite para sus escáneres cesio-137, que es un isótopo muy común que todos los días viaja por nuestras carreteras.

Protección Civil, en su página web, da muchos datos interesantes sobre terremotos, erupciones volcánicas y ataques de monstruos gigantes, pero no dice nada de sobre atentados con artefactos de dispersión radiológica en medio de una gran ciudad. Todo lo más, habla sobre ciertas medidas a tomar en los alrededores de nuestras centrales atómicas. Lo que no deja de sorprender, ya que esos lugares son los que difícilmente se verán comprometidos en un atentado terrorista de estas características.

De todas formas podemos extrapolar algo de Información previa a la población que pueda verse afectada por una emergencia radiológica. Ahí habla de Comportamiento adecuado de la pobación en caso de emergencia radiológica. Fetén. Entre otras cosas recomienda: No ingerir las pastillas de yoduro potásico por decisión propia antes de la indicación pertinente...

¿QUÉ? ¡Previamente no se dice que hay que tener esas pastillas! Pero sigamos. En lo referente a la evacuación de escuelas, recomienda Protección Civil: Una vez desalojado el edificio, los alumnos se concentrarán en diferentes lugares exteriores al mismo, previamente designados como puntos de encuentro, siempre bajo el control del profesor responsable, quién comprobará la presencia de todos los alumnos del grupo. ¡Hey, en mi vida de simio-estudiante nadie me habló de 'puntos de encuentro' en mi colegio! (Y encima el "quién" acentuado, si es que tenemos un ministerio del Interior que no nos merecemos).

En fin, que Dios nos coja confesados como la próxima bomba sea radiactiva... porque si nos coje Protección Civil, vamos de culo.

martes, 10 de octubre de 2006

Corea del Norte no es el objetivo


Ved aquí un curioso análisis post-prueba nuclear, en el que se sugiere la aplicación de sanciones contra el impulsor de la nueva situación de inseguridad creada en Extremo Oriente: China.

China, siempre China. Los chinos últimamente hacen cosas muy raras. La ayuda financiera china en África se ha multiplicado en los últimos años. Por ejemplo en Zimbawe, donde China es el máximo valedor de Mugabe; o Somalia, que recientemente -el supuesto gobierno legítimo- abrió una embajada en Pekín esta semana. China quiere abrirse camino entre las superpotencias a base de talonario. De momento, lo están consiguiendo.

Que quede clara una cosa, mientras sea a golpe de talonario, es lícito actuar en política exterior. Los chinos aprendieron lo que son las relaciones públicas de las cagadas de los soviéticos.

Para contrarrestar esta influencia debemos profundizar en los lazos que unen Norteamérica y Europa (y Japón y Corea del Sur...). Quizás debemos implicarnos aún más en los problemas mundiales. Una novedosa estrategia podría ser invertir los tradicionales roles: que Europa mande las tropas y que EEUU pague la reconstrucción y envíe ayuda humanitaria... Otra estrategia menos descabellada puede que sea lo que en su tiempo sugirió Aznar: crear un área de libre comercio en el Atlántico norte...

El problema de la esfera de Dyson

Aquí había introducido el tema del desarrollo de una civilización -de toda civilización, como vimos-, y nos quedamos en el paso del Grado 1 al Grado 2. Esto es, pasar de disponer de la energía de un planeta a disponer de la de una estrella como el Sol.

La manera más eficaz de hacerlo sería mediante la construcción de una esfera de Dyson. La esfera de Dyson se supone que es una esfera que con un radio de una unidad astronómica cubre completamente a un sol como el nuestro con lo que haya dentro. Mejor dicho, sólo al sol, ya que los posibles planetas interiores deben ser sacrificados para construir la esfera.

La aplicación del término 'esfera' es para hacernos a una idea. Realmente, en nuestro Grado 1,3 de Kardashev (por poner un ejemplo) comenzaríamos situando asteroides en la misma órbita de la Tierra, tratando por los medios que fuere, de hacerlos habitables. Poco a poco, llegaríamos a tener un cinturón alrededor del Sol y comenzaríamos a hacer múltiples cinturones. La imagen sería algo así como los gajos de una mandarina vistos desde el exterior. Si al llegar al grado 1,8 todavía existimos, cubriríamos los huecos y 'taparíamos' completamente el Sol.

Obtendríamos una superficie de cien millones de veces la de nuestra Tierra. Ríete tú del precio del suelo.

Este es un tema recurrente en la ciencia ficción soft (la del todo vale), ya que realmente en el interior de la esfera por el Teorema de Gauss no habría gravedad. Eso es un problema a la hora de cuidar de una granja de pollos o tener agua líquida. Así que o bien por esa época desarrollamos un sistema capaz de generar gravedad, o nos tenemos que conformar con millones de cinturones de asteriodes alrededor del Sol (lo que tampoco estaría nada mal, ojo). Otro problema, es que si viene un asteroide despistado e impacta contra la superficie de la esfera, la descentraría e incluso podría acabar chocando contra el Sol (pensad en una canica dentro de un globo).

Y así amigos, llegamos a disponer de toda la energía del Sol y al canzamos el Grado 2 de Kardashev. Es curioso que la única aplicación seria de esta escala -por los científicos del programa SETI- sea algo útil y desesperante a la vez. Si hay en el espacio exterior, una civilización de Grado 2 que construyó una esfera de Dyson alrededor de su sol... nosotros no lo podemos saber. ¡Tapan su sol con un tamaño inferior a un agujero negro! ¡Pasarían desapercibidos a nuestros sistemas de detección!

lunes, 9 de octubre de 2006

Un saludo a Japón

Buscando datos sobre la presencia diplomática japonesa en España, accedo al primer resultado satisfactorio que proporciona Google (que cada día funciona peor, por cierto). Y me encuentro con un artículo con el siguiente titular: Aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki y deseos de lograr la abolición de las armas nucleares, con fecha del 9 de agosto.

En el asunto de la prueba atómica norcoreana y sus consecuencias, el jarro de agua más fría se lo lleva Japón. Veamos:
  • Corea del Sur: Forma parte de la misma nación dividida, muchos esfuerzos norcoreanos se dedican a la reunificación -juché, claro- de toda la península, señalando principalmente como enemigo común a Japón. No tiene sentido que ataquen a sus compatriotas. Si lo tiene que empleen armas nucleares tácticas contra los militares americanos que se encuentran en el paralelo 38. Claro que esto llevaría a una serie de decisiones en Washington que cambiarían la faz del mundo. No me voy a meter ahí.
  • Rusia: Es un valedor de la actual dictadura. El carbón y el hierro norcoreanos les salen muy baratos a Rusia, quien puede permitirse darles electricidad a cambio. Es absurdo atacar a tu mecenas.
  • China: Los préstamos blandos, las relaciones diplomáticas abiertas y la búsqueda de la permanente ayuda mutua impiden cualquier tipo de agresión. Además, China es también un régimen tiránico. A la primera de cambio no tendría problema en llevar una guerra convencional terrestre contra la patética corea (salvo quizás por los millones de esqueléticos seres que se colarían por toda China).
  • Japón: Hete aquí el principal amigo de occidente. La nación -con mucho- que todavía maneja los hilos económicos del Extremo Oriente. Los misiles norcoreanos ya sabemos que alcanzan cualquier zona del Japón, por eso, su situación es la más comprometida. Mi consejo para nuestros amigos nipones: ponerse una bolsa en la cabeza, esconderse debajo de la mesa y rezar para que los Trident americanos hagan el trabajo sucio (que seguro que lo harían).
  • Estados Unidos: Corea del Norte -con mucha, mucha suerte- podría alcanzar sus bases en Japón (Okinawa) y el Pacífico (Guam, Saipán), y quizás, Hawai. Más le vale al histriónico dictadorzuelo norcoreano -o a los que le manejan-, que no me toquen Hawai. Aviso: en Estados Unidos todavía queda testosterona.
  • Unión europea: Ni está, ni se le espera.

North Korea Daily Life

Sobre la prueba nuclear norcoreana

Antes de realizar esta madrugada su prueba nuclear subterránea, la noticia ya había pasado de ser novedad. Lo que importan ahora son las consecuencias. Consecuencias en la que los analistas de defensa y estrategia llevan pensando y debatiendo años.

  • Irán y Corea del Norte son socios -que no amigos- y eso es algo terrible.
  • Otro tema es que ahora Japón y Corea del Sur puedan tomar la decisión de armarse y protegerse. Los surcoreanos lo intentaron y pararon en su momento, simplemente por respetar a sus socios. Ahora nada les impide nuclearizarse o incluso mejor: dejar que EEUU guarde bombarderos estratégicos en sus bases.
  • En cuanto a Japón, el hecho de establecer de manera oficial unas fuerzas armadas como Dios manda va a cambiar el contrabalance y el equilibrio de poder en Extremo Oriente. Esto a la larga puede llevarle a enfrentamientos -diplomáticos- con EEUU.

De momento, nos mantenemos a la expectativa.

La escala de Kardashev

Nikolai Kardashev fue un astrónomo soviético que propuso una escala para medir el grado de desarrollo tecnológico de una civilización. Mejor dicho, de cualquier civilización en el espacio y en el tiempo. Humana o no.

El criterio para dividir la escala se basa en la cantidad de energía de la que dispone esa civilización, así, tenemos tres grados:
  1. Grado 1: La civilización es capaz de usar la energía de todo un planeta (10E16 W, Kardashev, en un principio puso el nivel en 4x10E12 W, claro que estaba en 1964...).
  2. Grado 2: La civilización es capaz de usar la energía de una estrella como nuestro Sol (10E26 W, a nuestro Sol le calculamos una energía de 3,86x10E26, Kardashev originalmente colocó esta medida en 4x10E26 para redondear, supongo).
  3. Grado 3: La civilización puede utilizar la energía disponible en una Galaxia (10E36 W, el original estaba en 4x10E37 W).

La utilidad de esta tabla se ciñe a los investigadores del proyecto SETI. Fuera de la vía oficial, son numerosos los autores de ciencia ficción y futuristas que usan esta escala como base de trabajo.

Carl Sagan desarrolló el Grado 0, para más o menos hacernos una idea de dónde estamos y el avance logarítmico de desarrollo al que nos enfrentamos.

Para pasar del Grado 0 al 1, necesitaríamos -según los expertos- utilizar el mayor reservorio energético que tenemos y la mayor fuente de energía a nuestra disposición. Esto es: el océano y el Sol respectivamente. Existe algo llamado Gradiente térmico oceánico, que es la diferencia de temperatura entre la superficie y la profundidad del mar. Bueno, pues de ahí se puede sacar energía. Por cierto, la primera planta energética de este tipo fue constuida en Cuba en 1930, tenía una turbina y produjo 22kW.

Una vez que aprovechamos la energía solar al máximo, e incluso el gradiente geotérmico de nuestro planeta tenemos energía gratis y abundante y estamos preparados para saltar al Grado 2. Pero para ello, amigos de Bricomanía, debemos construir una esfera de Dyson, de la que hablaré en el próximo capítulo.

300

Frank Miller, uno de los más destacados autores de cómic de los últimos tiempos, es conocido por sus trabajos en Batman, Ronin, Daredevil y sobre todo Sin City, gran cómic, convertido el año pasado en gran película.

Ahora, su archigalardonada 300, será llevada a la gran pantalla el año que viene. El cómic, del año 1998, relata las aventuras de 300 soldados espartanos haciendo frente en el paso de las Termópilas a los miles de persas mandados por Jerjes. El cómic es en si una obra maestra, cada viñeta tiene un valor gráfico que te impide comer un bocadillo mientras lo lees. Sin duda, en muy poco tiempo se a elevado a la categoría de objeto "de culto", por los aficionados a este arte.

Sirva el trailer como mero recordatorio -por si hay algún despistado-, de que Hollywood es buena haciendo películas históricas. En España sin embargo, la habitual banda de amiguetes que se creen en una dimensión intelectual superior, sobreviven gracias a subvenciones y no dejan de hacer verdaderos truños (como Alatriste, que no hay por dónde cogerla).


miércoles, 4 de octubre de 2006

Secuestro frustrado en Kiryat Sefer (Israel)

Un grupo de seis árabes intentaron secuestrar a un empresario israelí en Kiryat Sefer, cerca de Modiin, en Israel. Viendo las aviesas intenciones del grupo, el hombre saco su arma personal y repelió el ataque. Acertó a uno y entonces huyeron hacia la zona controlada por la caótica Autoriad Palestina. Ver más

En un lugar tan inestable y peligroso como la frontera con la AP, los defensores del control de armas se quedan sin argumentos. Mientras vemos a Palestina en plena guerra civil con desfiles de paisanos disparando sus Ak-47 al cielo (o a sus vecinos), en Israel usan de otro modo sus armas los civiles. Con responsabilidad y sentido innato -me refiero a civilizado- de justicia.

Esta noticia la pongo a propósito de las críticas recientes a EEUU sobre los dementes que provocan tiroteos.

No todo el monte es orégano, chavales.

martes, 3 de octubre de 2006

Abortos a las prisioneras son cotidianos en Corea del Norte

"I remember crying when I thought of a 12-year-old girl who was sold to
traffickers. Children at her age need care and protection from their parents.
But they are sold to traffickers and forced to live as sex slaves. Girls aged 17
to 19 were sold in one place, to be resold to other places by traffickers".


Según una asociación de exiliados forzosos norcoreanos actualmente residiendo en Corea del Sur, los abortos practicados de forma obligatoria por el régimen a las presas son algo cotidiano.

Muchas mujeres son arrestadas sin cargos y en las cárceles se las acosa sexualmente, se las tortura, y si están embarazadas, se les asesina vilmente a sus hijos. A algunas de las presas el Estado las vende como esclavas sexuales a las redes internacionales de trata de blancas. Recientemente, un médico huido manifestó la poca cantidad de gente discapacitada en el país, ya que afirma que los niños con malformaiones o enfermedades congénitas son asesinados nada más nacer.

Ver noticia entera