martes, 26 de septiembre de 2006

La Doctrina Ahmadinejad


Sólo haría falta una cosa para que el candidato (o candidata ;-)) del Partido Republicano ganara por mayoría absoluta en los 50 estados: pegarle un tiro a Bin Laden en pleno Times Square y luego cruzar la calle para comprarse un perrito caliente.

Como esto no lo vamos a ver, haría falta una segunda cosa: una crisis muy grande. Una que devolviera los viejos temores a los americanos:
Ahmadinejad also talked persuasively to Chavez about making a show of deploying a few Iranian-made 2,000-km range Shahab-3 missiles – first in Venezuela then in Cuba – as a menace to the United States.

Chavez has not given Tehran his answer. But both he and Castro will think twice about granting this request, for fear of crossing one line too many for the Bush administration to swallow. However, Iranian ambitions to harm American know no limits.
Ver más

¿Policía? ¿Dónde?

Ah, Dallas, la vieja y noble Dallas. Nos cuenta el Houston Chronichle:
About a dozen residents of a Dallas neighborhood beat a man after reports that he had been showing pornographic pictures to children on a playground, police said.

Brandon Scott Burke, 20, showed up Wednesday at an Oak Cliff apartment complex and was alleged to have shown a magazine with pictures of naked women to some of the children playing there, police said.

When one of the mothers saw him and asked Burke what he was doing, he tried to run and the woman started screaming, said Elizabeth Williams, the mother of another child. According to a police report, Burke said about 15 men "jumped him and hit him repeatedly on the face with their fists." He suffered minor injuries, police said.

Sólo puedo añadir una cosa: yeeeha!

La realidad del armamento de Hezbollah

Este grupo terrorista, espléndidamente financiado, no actúa en una guerra asimétrica contra Israel. No, señor. La guerra no puede ser asimétrica si la tecnología que emplean es equiparable a su contraparte.

Durante la primera quincena del mes actual -es decir, tras el alto el fuego-, Hezbollah ha desplegado un sofisticado sistema de artillería en el sur libanés. Se supone que la zona debe ser "limpiada" por los cascos azules. No creo que entreguen sonrientes material militar por valor de millones de dólares. Yo no lo haría.

Me refiero al AT-5 Spandrel (iraní) y a los sistemas rusos (vendidos por Siria a los terroristas), Kornet-E y Metis-M. Misiles antitanque que tienen la opción de ser cargadas sus cabezas de guerra con munición termobárica.

Estas armas termobáricas se distinguen de los proyectiles convencionales por no provocar un simple agujero en una pared y explotar su carga. No. Lo que hacen al explotar es incendiar el aire y causar una onda expansiva mucho mayor.

¿Por qué son tan terribles estas armas?

  1. Los edificios dejan de ser refugios y se convierten en trampas mortales.
  2. Anulan los beneficios de la protección corporal (tipo chaleco antibalas). Ya que esta aumenta la superficie sobre la que actúa la presión de la onda expansiva de la bomba. Provocando asfixia por inmovilización del tórax.
  3. Son armas no invasivas que producen heridas mucho peores, ya que ocasionan la detrucción de órganos internos y no simple traumatismos (como ocurre con la metralla).

Sabíamos que Estados Unidos e Israel ya emplearon estas armas -este último fue acusado de usar "armas químicas" (sic)-, pero ahora en manos de terroristas que practican guerrilla urbana, mucho me temo que la mortandad en Oriente Medio va a subir. Sí, aún más.

domingo, 24 de septiembre de 2006

Los problemas que a nadie le importan

La clase política defensora de una enorme Seguridad Social mira a otro lado cuando se trata de problemas que el propio sistema crea. En este caso, del realojo y regalo de viviendas de protección oficial para gitanos. Con la consabida problemática que acarrea esa comunidad hermética, los vecinos de toda la vida ven como su calidad de vida cae. Aumentan los delitos, aparecen los insultos y las amenazas y no se puede hacer nada.

Reconocer que las políticas de realojo fallan parece que es un crímen en este país. Los tribunales paralizados ante el tema esperan que se legisle sobre los problemas cotidianos del pueblo. Pero claro, es más importante un Estatuto, ¿verdad?


Carnaval del Partido de Dios

ETA no sorprende

"Confirmamos el compromiso de seguir luchando firmemente, con las armas en la mano" (Diario Gara, 24/09/06)

¿Qué lectura debemos hacer de la frase?

Desde el SUP dicen: "A falta de más noticias y de saber la envergadura de estos tres individuos, es decir a falta de conocer en nombre de quién hablaban, de si pertenecen a alguna facción de la banda, si se demuestra que esto es en nombre de ETA es la ruptura del alto el fuego permanente".

sábado, 23 de septiembre de 2006

Unos técnicos tienden cables de alta tensión en Nassiriyah

Si en julio, el Reino Unido dejaba en manos de Irak una provincia del país (Muthana), este jueves, Italia traspasa el control de la segunda al gobierno árabe. Se trata de Dhi Qar. De las 18 provincias, dos ya están en manos del nuevo ejército de esa renacida democracia. Las tropas italianas se hicieron cargo de esa provincia tras la humillante retirada del ejército español cuando ZP se hizo con el poder. Junto con contingentes rumanos, australianos y británicos, los italianos entrenaron a la policía y al ejército, construyeron clínicas y abastecieron colegios.

La situación sigue siendo grave, pero se está avanzando aunque en Eurabia nos quieran hacer pensar lo contrario.

El Eje de la Estupidez

No hay nada que sorprenda en el hecho de que un socialista ateo y un grupo de fanáticos religiosos hagan causa común contra la civilización cristiana occidental que representan los Estados Unidos.

El cartel de la foto representa a Hugo Chávez y al secretario de Hezbolá Hassan Nasrallah. Por cierto, el lugar es Beirut, en uno de los barrios controlados por el grupo terrorista.

martes, 19 de septiembre de 2006

Golpe en Tailandia

Está el diálogo del Inefable con ETA-Batasuna y todo lo que ya sabemos del proceso de rendición de España ante la barbarie fascista. Está el tema del primer ministro húngaro, el pseudo golpe de Estado bolivariano en México, la conferencia del Papa en la Universidad de Ratisbona y respuesta musulmana. En fin, los temas habituales que se comentaron una y mil veces en los blogs y prensa de consulta diaria.

Dispuesto yo a dar mi opinión sobre alguno de estos temas, me encuento con la siguiente noticia: Golpe de Estado en Tailandia. Me alertó más de lo normal, sobre todo porque recientemente visité aquel país.


En el bando que declara la ley marcial, también se declara la lealtad al rey. Los thai son muy suyos y muy raros con su política interna: tienen una democracia dirigida, en la que la familia real y el ejército se reparten el control de las principales empresas públicas y el accionariado de los bancos más importantes.

Aún así, pese a no contar esa democracia con todas las garantías, en Tailandia existe un decente nivel de vida. En las zonas rurales no existe la pobreza -más bien cierta miseria ancestral-, y en Bangkok, las autopistas (en ocasiones a medio hacer) serpentean entre rascacielos de acero y cristal -en ocasiones vacíos.

Deseo que no haya derramamient desangre. Que los golpistas lleguen a un acuerdo con los "leales" al primer ministro y las cosas sigan como siempre en ese país tan especial, tan amigo de occidente, y que es una luz de libertad -pese a todo- en la región geopolítica en el que se asienta.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Un tema candente del verano

Un tema candente del verano –nunca mejor dicho y perdonad la licencia- ha sido el de la ola de incendios forestales en Galicia. Se puede ser muy mezquino tratando de buscar una explicación a las causas e intereses tras la quema indiscriminada de árboles y superficie forestal. Esto lo sé porque me leí múltiples cartas al director y artículos de opinión en el principal –con diferencia- diario de Galicia (La Voz de Galicia).

Una cosa está clara, todos los veranos hay incendios forestales: las condiciones meteorológicas y climatológicas son favorables a que de descuidos surja el fuego o simplemente de manera fortuita sin que aparezca la mano del hombre. A esto le sumamos la situación de la mayoría de incendios: en las Rías Baixas el lugar con mayor densidad de población y mayor crecimiento inmobiliario/turístico. Pero este punto no sé por qué se cita tanto: un monte ardido no es suelo urbanizable durante los siguientes 30 años. Además, el paisaje bonito crea valor añadido a una construcción. En fin, las constructoras son uno de los sectores más perjudicados.

Había quien comentaba que muchos fuegos se hicieron para llamar la atención de las autoridades y aprovechar para la descarga de droga en la zona de la ría de Arousa. Puede ser.

Una cosa está clara: existen muchas explicaciones del origen de los incendios. Lo que no está tan claro es la actuación de la bicéfala Xunta de Galicia. Por mucho que lo nieguen, en la calle se habla de que miembros de las brigadas contraincendios fueron expulsados por no poder justificar su conocimiento del idioma gallego. Estas expulsiones arbitrarias dieron lugar a un reclutamiento apresurado (ya en pleno verano) de las brigadas que se encargan de patrullar y vigilar los montes.

Mientras tanto, aparecían los actores nacionalistas de turno que desde hace un año tienen sueldo de la televisión autonómica echándole la culpa al PP. Sí señores, la verdad es que me tardaron en que actuaran como las ratas que son. Miles de gallegos mirábamos el esperpéntico programa especial sobre los incendios de la TVG y cómo se iba gestando una caza de brujas muy similar a la que hubo tras el desastre del Prestige en 2003. Hasta hubo una manifestación del BNG/Nunca Máis. ¡Pero si ellos están en el gobierno! ¡Las explicaciones hay que pedírselas a ellos mismos! Alucinante.

Los ayuntamientos del PP y colectivos vecinales (el PP sigue siendo con mucho el primer partido de Galicia y el más arraigado en el rural) organizándose con las diputaciones al margen de la inoperante Xunta creaban sus propias brigadas contra el fuego (ahora les acusan de no hacerlo, ¿a quién quieren engañar?). Touriño aparecía en la prensa visitando en mocasines y camisa Pierre Cardin alguna aldea y diciendo que no pasaba nada. Por su parte, Quintana, ese animal de bellota que en su vida ganó unas elecciones, aparecía en una especie de centro de mando, un búnker para mayor gloria del contribuyente, mirando un mapa. De ese búnker sólo salió cuando se acabó la crisis. El nacionalitario se desplazó a Villalba a visitar un centro de la tercera edad. Política de altura sí señor.

Pero retrocedamos un poco. Hay otra estampa que quisiera recordar. El inefable, el huracán leonés, el azote de las cámaras legislativas, el amigo de las dictaduras, el de “dame pan y dime tonto”, sí, señores, Rodríguez vino de visita a Galicia. En una foto aparece en un helicóptero con Touriño contemplando cómo abajo estaban a punto de perder sus casas cientos de personas. Y murieron cuatro, que a nadie se le olvide.

Pues como decía, llegó el héroe, y, siguiendo la extraña estrategia socialista dijo que no pasaba nada, que cuando ardiera todo ya pediría dinero a Bruselas. Pero ahí no acabó la cosa. En una visita con su caravana a un pueblo (Ames, cerca de Santiago), las lógicas medidas de seguridad obligaron a la policía a cortar una carretera. Una carretera por la que iban unos chavales en un Nissan Patrol a avisar al puesto de la Guardia Civil de que el fuego se estaba extendiendo por el otro extremo del pueblo. No pudieron pasar. El fuego se extendió y gracias a Dios que los vecinos ¡solos! se organizaron como pudieron e impidieron el avance de las llamas hacia sus casas.

Antes de irse, el inspirador de la “democracia avanzada”, mandó desplegarse a las tropas de la BRILAT de Figueirido (Pontevedra). Bien, el Ejército nos ayudará, pensamos los gallegos. Pues no. Recibieron órdenes de no intervenir en los fuegos, sólo cooperar en labores de logística. Para más inri, la mayoría de esos soldados son gallegos y no se pudieron contener. Cuando ayudaban, pedían a los periodistas que se abstuvieran de sacar fotos. Se les podría poner ante un consejo de guerra por incumplir órdenes.

Y no pienso comentar el baile de números sobre el número de hectáreas quemadas. 175.000 el PP, la UE 86.000 y la Xunta: 77.000.

Ah, como dato diré que en Galicia hay una consellería de Medio Ambiente. Pensaréis que es la que se encargó de gestionar la crisis. Bueno… es que también tenemos otra de Ordenación Territorial… y otra de Medio Rural. Y no acaba aquí la cosa, la Vicepresidencia (Anxo Quintana, el zar del BNG), mandó repartir petos con el anagrama de la vicepresidencia, para que todo el mundo se acordara de él, supongo. Despilfarrando en beneficio propio, los recursos del contribuyente. ¡Viva la burocracia! Es que mires por donde los mires no hay por donde cogerlos.