miércoles, 17 de mayo de 2006

"Walking corpses"


Así es como titula un diario iraní de ultraderecha (¿o ultraizquierda?) llamado Sobh Sadegh, que es el portavoz oficioso del Líder Supremo de los Guardias Passdaran de la Revolución un artículo que habla de los "activistas culturales" de la nación persa. Es una forma rimbombante de referirse a los intelectuales pro-reforma. Dice que "tienen una oportunidad de oro de rectificar". Esto me recuerda a la campaña de las cien flores.

Habla de la necesidad de despojar de elementos occidentalizados a las escuelas secundarias y las universidades, muchos de ellos "a sueldo de la CIA y del Mossad". Siempre me sorprendió que pongan al Mossad y a la CIA en el mismo saco. En fin, una razón más para izar una nueva bandera en el centro de Teherán y poner a la troupe guardiana de la revolución en frente de un Tribunal Internacional de Justicia.

En caso de que alguien todavía no se haya enterado, la siega de intelectuales reformistas en Irán ha tomado un nuevo impulso.

Leer artículo en Rooz

2 comentarios:

Carlos Juan dijo...

Al tratarse de un régimen islámico la intelectualidad "progre" no va a mover un dedo en defensa de quienes aspiran a la libertad e, incluso, mueren por ella.
Pero si ellos no lo hacen por cobardía, indiferencia o graves trastornos ideológicos, los que si creemos en la libertad debemos apoyarlos, pues su libertad es la nuestra.

un saludo,

Maestre de Campo dijo...

La cuestión esencial es que no hay manera pacífica de apoyarles. Lo único es negarles el dinero de los trabajadores occidentales hasta que no asuman unos mínimos políticos. Pero eso es difícil poruqe, para los progres, los mínimos políticos son inhumanos.