Evo, que es un líder cocalero presidente de su país, dijo que ya que estamos arreglando el mundo y Bolivia, tras adueñarse de la propiedad de empresas extranjeras y nacionales, ahora va a hacer a los bolivianos "más ricos". Me parece muy bien, es el presidente de ese país, un servidor público, y su deber es que los ciudadanos bolivianos vivan seguros, libres y prósperos. Nótese la ironía.
Lo que me preocupa es que lo quiere hacer doblando el Salario Mínimo. Una auténtica memez. De hecho, la mera existencia de un Salario Mínimo es una gran memez y en la vieja Europa también estamos afiliados a ella.
En Bolivia, el salario mínimo es de 53,75 dólares, (440 bolivianos). En la administración pública el ingreso promedio es de 250$ y en el ámbito privado de 312,50$. Él quiere hacer un Decreto Supremo (que es como llaman a sus leyes en el país más pobre de sudamérica), y establecer el SMI en 880 bolivianos, esto es, unos 106$ o mejor aún, unos 90€.
¿Por qué dije que es una memez? Porque aumentará el paro. Gente que está trabajando por poco más del actual SMI será despedida porque no se podrán pagar los aumentos decretados. Otros, pasarán a la ya enorme economía sumergida, con lo que el Estado a su vez, recaudará menos y elevará los impuestos. Lo que aumentará la inflación y hará perder poder adquisitivo. Además, aquellos comercios que quieran subirles el sueldo a los empleados "mínimos", se verán obligados a subir los precios de sus productos. Empresas bolivianas buscarán mano de obra en el extranjero.
Es decir: desempleo e inflación. Las dos compañeras inseparables del socialismo.
Por no hablar del aumento de pérdida de credibilidad internacional que está teniendo ya el efecto bola de nieve. Leía por ahí, en los foros bolivianos, que gracias a Evo, Bolivia ya está en el mapa. Ah, no, eso lo leí en ElPlural, ja, ja. Bueno, pues sí, Bolivia está en el ojo mediático, pero ¡a qué precio! Están siendo el hazmerreír internacional y la marioneta del coronel y el comandante, cuyos fines principales son perpetuarse en el poder en sus respectivos países. Y Bolivia, el más democrático de esos tres países está perdiendo su libertad y la oportunidad de un futuro próspero y esperanzador.
De hecho, acabo de leer que también pretenden derogar el despido libre, que mantenía a Bolivia en una relativamente buena posición dentro del Índice de Libertad Económica.
5 comentarios:
Lo más importante, en el socialismo, es, aparte de la corrupción, destruir completamente la economía y sumir a la población en la miseria más abyecta; si es posible que lleguen al canibalismo, mejor.
El problema de Hispanoamérica no es EEUU, son los dictadores comunistas que la controlan. A ver si se entera la progresía de ésto.
Saludos!!
Como ya comentaste en mi blog y leo en el tuyo, la conclusión es que Bolivia va camino del desastre total, si no está en él ya. Parece mentira que en 2006 haya líderes que todavía crean que el modelo marxista, o pseudomarxista, es viable cuando ha demostrado su fracaso económico, social, político, de libertades, etc. tanto en el primer mundo, sea Polonia, antigua Checoslovaquia y otros, así como en el segundo y tercer mundo, desde Yemen a Chima y desde Angola a Cuba y lo mas lamentable es que en occidente todavía hay aquién lo jalee y sino veanse algunos diarios de hoy.
saludos,
Carlos Juan, a mi tambien me parece increible. Cuando oigo noticias de este tipo o comentarios como "lo que hay que hacer es aumentar el gasto en educación" o " subir el salario mínimo", mi único pensamiento es: parece mentira.
Y sí es cierto, Maestre de Campo, que el socialismo destruye la economía. Como casi todo el mundo tiene una mentalidad socialista (creer que la gente te debe cosas), las mentalidades matemáticas, científicas y "materialistas" están mal vistas. Pero lo cierto es que el socialismo, y cualquiera de sus derivados pasando por el "Estado del Bienestar" (o Estado del No-Estar, ya que anula las voces disonantes y la iniciativa privada), no funciona. Angela Merkel ha dicho recientemente (Newsweek) "los alemanes deberían tener una mentalidad más económica". Y es cierto.
Imaginense q yo siendo boliviana qisiera poder irme aunque si lo hiciera no podria seguir en paz sabiendo q mis familiares,mis hermanos bolivianos stan sufriendo por los errores de una persona q no sabe donde esta parada es que no se da cuenta de su rol,de su deber y de lo q tiene en sus manos un pais que necesita salir adelante rapidamente para no seguir atrasandose.Me da tanta pena q Evo Morales,se aproveche de la ignorancia y necesidad d los campesinos q lamentablemente llegan a ser mas del doble de la clase media. Es muy triste despertar cada mñana y darme cuenta de q mi pais esta en manos de una persona incompetente, d alguien q solo obedece a Hugo Chavez que parece el demonio mismo,una persona tan maliciosa,q parece planea apoderarse de mi país. Ojala pudiera hacer algo, cada dia esta peor ojala esto termine pronto,de cualquier modo porque no qiero vivir en un pais donde los estudios,donde el sacrifio se convierta en objeto de envidia de personas que no lucharon por llegar a sus metas.
Por ultimo les ruego no reirse de todo lo q pasa por aqui, pues mientras algunos lo hacen aqui estan muriendo personas.
Gracias, y por favor oren por mi pais por favor..
Publicar un comentario